Los bancos españoles brillan en la Bolsa Europea
El sector bancario español está experimentando un momento excepcional, con el Santander y el BBVA a la cabeza como las entidades con mayor valor en Bolsa de la Unión Europea. Mientras el BBVA, dirigido por Carlos Torres Vila, empató en capitalización con la italiana Unicredit, parece que el futuro sonríe al Santander, que supera las expectativas con una valoración que roza los 131.000 millones de euros.
### El ascenso vertiginoso del BBVA
El BBVA ha tenido un crecimiento notable recientemente, especialmente después del intento fallido de adquirir el Sabadell. Tras esa experiencia, sus acciones se mantuvieron estables entre 10 y 13 euros, pero el mercado ha comenzado a responder. Este año, los títulos del BBVA han experimentado un auge, alcanzando los 17 euros y acercándose a los 18. La entidad ha prometido repartir cerca de 36.000 millones de euros entre sus accionistas hasta 2028, lo que sin duda está reforzando la confianza del mercado.
### Un contexto favorable para la banca española
Actualmente, las seis entidades cotizadas en España se encuentran entre las más destacadas del índice Ibex 35, que ha alcanzado máximos históricos gracias a la solidez del sector financiero. Con más del 30% de representación en el selectivo, los bancos han sido el motor del rally que ha convertido al Índice en el más rentable de Europa. Este éxito se debe, en gran medida, a los altos tipos de interés, que han permitido a los bancos mejorar sus balances y disfrutar de un incremento significativo en sus ingresos.
### Comparativa con otros grandes bancos europeos
Aunque los españoles dominan el panorama, no se puede ignorar la competencia. Tanto Unicredit como Intesa Sanpaolo han cosechado beneficios en un entorno similar, con aumentos de un 66% y un 44% respectivamente en lo que va del año. Por otro lado, BNP Paribas, que hasta hace poco era un competidor directo del Santander, ha visto caer su capitalización a menos de 75.000 millones de euros, con un incremento modesto del 11% en sus acciones.
### El crecimiento de otros actores europeos
En el ámbito europeo, el banco neerlandés ING ha reportado una capitalización de 66.500 millones de euros, respaldado por su sólida estrategia en banca digital. CaixaBank, en segundo plano, ha alcanzado un valor de 64.600 millones, impulsado por su alta cuota de mercado en España y Portugal. En la lista también se encuentra Deutsche Bank, que ha experimentado un repunte notable del 89% en 2025 después de un periodo de reestructuración.
### Un panorama mixto para los bancos menores
A pesar del éxito de los gigantes bancarios, otros bancos españoles como el Sabadell, Bankinter y Unicaja siguen necesitados de un empuje mayor para escalar posiciones en la lista europea. Con valorizaciones de 16.500 millones, 11.800 millones y 6.100 millones de euros, respectivamente, su crecimiento en el presente año ha sido positivo, pero aún están lejos de los líderes.
El panorama financiero en Europa está en constante evolución, con los bancos españoles liderando el camino y prometiendo un futuro lleno de oportunidades en el mercado de valores.
