Vodafone España lanza una red nacional de centros de operaciones de seguridad
Vodafone España ha dado un gran paso hacia la protección digital con el lanzamiento de una red interconectada de centros de operaciones de seguridad (SOC). Este ambicioso proyecto, cuenta con un equipo de más de 200 expertos en ciberseguridad, y está diseñado para detectar, analizar y responder a incidentes de ciberseguridad en todo el país.
Centro de Resiliencia y Excelencia en Ciberseguridad
El nuevo Centro de Resiliencia y Excelencia en Ciberseguridad (CREC), que se ubica en Madrid, se convierte en un punto neurálgico para la innovación y formación en ciberseguridad. Con operación ininterrumpida, este centro fusiona la monitorización de incidentes con la investigación y el desarrollo de nuevos perfiles profesionales cualificados para el sector.
Este CREC se une al centro ya establecido en Barcelona desde mayo, y se espera que en los próximos meses se sumen ubicaciones en Murcia y Palma de Mallorca. La expansión no solo aumentará la capacidad operativa, sino que también ofrecerá una cobertura integral en todo el territorio español.
Características y Capacidades de los Nuevos Centros
Los centros de Vodafone están diseñados como una red interconectada, lo que les permite compartir información en tiempo real y actuar de manera coordinada. Entre sus principales capacidades destacan:
- Monitoreo continuo de entornos corporativos y públicos.
- Detección y contención de amenazas avanzadas mediante inteligencia compartida.
- Gestión automatizada de incidentes con un enfoque colaborativo.
- Protección de infraestructuras críticas, redes empresariales y dispositivos móviles.
- Servicios de análisis forense digital e inteligencia sobre amenazas.
Además, estos centros contarán con un equipo diverso de profesionales. Desde analistas de ciberseguridad móvil hasta expertos en inteligencia de amenazas, ingenieros de forense digital, desarrolladores para plataformas móviles y especialistas en criptografía, todos ellos se centrarán en mantener la seguridad de los sistemas.
Colaboración y Capacitación
Uno de los ejes centrales de esta iniciativa es el desarrollo de metodologías avanzadas para la detección y respuesta ante ciberataques. También se llevarán a cabo experimentos con tecnologías emergentes y se ofrecerá capacitación a nuevos profesionales en el campo, fomentando colaboraciones con universidades y otros centros tecnológicos para promover la inclusión laboral.
Integración y Colaboración en Ciberdefensa
La compañía también está trabajando en la integración de sus centros de comunicaciones (NOC) con los nuevos SOC, para ofrecer servicios de red segura adaptados a entornos híbridos. Esto permitirá una unificación eficaz de la conectividad y la seguridad, mejorando así la eficiencia operativa.
Este esfuerzo pretende complementar las iniciativas de colaboración en ciberdefensa impulsadas a nivel nacional, como la Red Nacional de SOCs, con un enfoque más práctico y comercial para empresas y administraciones.
Crecimiento en el Sector de Ciberseguridad
El sector de la ciberseguridad está en pleno auge. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 se gestionaron 97.348 incidentes de ciberseguridad, un aumento del 16,6% respecto al año anterior. La cantidad de sistemas vulnerables también ha crecido, siendo el sector público el más afectado, con un aumento del 190%.
Con esta iniciativa, Vodafone España busca no solo ser un proveedor de conectividad, sino convertirse en un socio integral en la protección de datos e infraestructuras críticas, consolidando así su liderazgo en la resiliencia digital del país.
