Indra da un gran paso en el sector de la seguridad y defensa con el lanzamiento de IndraMind, una nueva unidad de negocio que fusiona ciberdefensa, ciberseguridad y guerra electrónica bajo el innovador enfoque de la inteligencia artificial (IA).
Crecimiento y Proyecciones de IndraMind
Con un equipo inicial de 3.000 profesionales provenientes de distintas áreas de Indra, esta división promete marcar un nuevo hito en el ámbito tecnológico. Ignacio Martínez, director de IndraMind, anunció que la empresa maneja un volumen de negocio anual de 300 millones de euros y contempla tanto el crecimiento orgánico como la posibilidad de realizar adquisiciones para integrar tecnologías emergentes de otras compañías y start-ups. Además, se han firmado alianzas estratégicas, como la que ha establecido con Multiverse Computing.
IndraMind comenzó a operar en junio y se presenta como un negocio vertical dentro de Indra, distribuyendo equitativamente su enfoque entre el sector militar y el civil. Sus clientes abarcan empresas, organizaciones y gobiernos, ofreciendo protección tanto a activos físicos como electrónicos, lo cual es crucial para industrias como la bancaria.
Innovaciones Tecnológicas y Resiliencia Cibernética
La nueva filial ha desarrollado una plataforma tecnológica homónima, diseñada para facilitar la creación de soluciones avanzadas. Martínez describe esta tecnología como un «cerebro digital» que permite a los sistemas pensar, decidir y anticiparse a eventos, aportando agilidad en las operaciones.
IndraMind integra tres componentes fundamentales: superioridad cognitiva, ciberresiliencia y automatización avanzada. Esta plataforma permite la colaboración entre actores civiles y militares en situaciones de emergencia, integrando tecnologías como drones autónomos, conexiones satelitales y comunicaciones seguras, además de la simulación de escenarios mediante gemelos digitales.
Un Aproximación Integral a la Guerra Híbrida
La iniciativa de Indra responde a los desafíos contemporáneos de la guerra híbrida, que incluye amenazas como la desinformación y ataques a infraestructuras críticas. Ignacio Martínez señala que IndraMind representa la primera tecnología española que desarrolla IA soberana en un contexto resistente a ciberataques, enfocándose en la protección de ciudadanos e infraestructuras.
Además, la plataforma está diseñada para gestionar grandes datos, lo cual permite agilizar la toma de decisiones en situaciones de crisis y frente a posibles amenazas de ciberseguridad.
Afirmaciones del Gobierno
Óscar López, Ministro de Transformación Digital y Función Pública, alabó el proyecto IndraMind, destacando su relevancia en un contexto donde la soberanía tecnológica es crucial. Durante la presentación, López enfatizó el papel de Indra como líder en defensa en el ámbito español, destacando su contribución a reducir la dependencia tecnológica exterior y promover la soberanía en esta área.
Recordó iniciativas gubernamentales como el Perte Chip que han permitido invertir más de 1.100 millones de euros en el ecosistema tecnológico español en un corto período de tiempo.
IndraMind está posicionándose como un actor clave en el futuro de la seguridad y defensa, no solo en España, sino también a nivel global. Este valiente enfoque hacia la tecnología de vanguardia es una respuesta directa a los nuevos desafíos y una apuesta por la innovación continua.

 
			 
			 
			 
			