EL PAÍS

Protege Tu Cuenta: Cómo Activar la Verificación en Dos Pasos en WhatsApp, Instagram y TikTok

Seguro que en tu círculo conoces a alguien que ha sufrido el robo o hackeo de su cuenta en redes sociales como Instagram o Facebook. Aunque las estadísticas exactas son escasas, los incidentes de este tipo son cada vez más comunes y los expertos advierten que los ataques cibernéticos están en aumento a nivel global. Una de las mejores formas de defenderte de estas amenazas es implementar la verificación en dos pasos, también conocida como autenticación en dos factores (2FA).

¿Qué es la verificación en dos pasos?

Esta herramienta de seguridad agrega una capa adicional al proceso de inicio de sesión. Cada vez que intentas acceder a tu cuenta, se te pedirá que proporciones dos elementos de identificación: algo que conoces (tu contraseña) y algo que posees (como tu teléfono, donde recibirás un código). Así, aunque un atacante descubra tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el segundo factor.

Métodos disponibles para la verificación

No todas las plataformas utilizan el mismo método para la verificación en dos pasos. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • SMS: recibes un código por mensaje.
  • Correo Electrónico: un código llega a tu inbox.
  • Preguntas de Seguridad: debes responder una pregunta previamente establecida.

Existen métodos aún más seguros:

  • Aplicaciones de Autenticación: como Google Authenticator o Microsoft Authenticator, que generan códigos temporales.
  • Llaves de Seguridad: como YubiKey, que se conectan físicamente al dispositivo.

Activación sencilla de la 2FA

La mayoría de las aplicaciones y servicios en línea ofrecen la opción de autenticarte en dos pasos. Para verificar si esta característica está disponible en la aplicación que usas, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recomienda visitar el sitio web «Two Factor Auth», una herramienta útil aunque solo esté en inglés.

Activación en WhatsApp

Para activar la 2FA en WhatsApp:

  1. Accede a ‘Ajustes’ en iPhone o ‘Configuración’ en Android.
  2. Ve a ‘Cuenta’ y selecciona ‘Verificación en dos pasos’.
  3. Activa la opción y establece un PIN de seis dígitos.

Es aconsejable añadir un correo electrónico para recuperar el PIN en caso de olvido.

Activación en Instagram

En Instagram, la verificación se encuentra en el ‘Centro de cuentas’ bajo ‘Contraseña y seguridad’. Al ingresar a ‘Autenticación en dos factores’, puedes elegir entre una aplicación, un SMS o incluso recibir un código por WhatsApp.

El proceso en TikTok es similar, donde eliges entre SMS, correo electrónico y aplicación para la autenticación. Recuerda que es preferible optar por una aplicación de autenticación, ya que los SMS son más susceptibles a ataques.

¿Qué hacer si pierdes el móvil?

Si has activado la verificación en dos pasos y pierdes tu dispositivo, recuperar el acceso a tus cuentas puede ser complicado si no has tomado precauciones. Aquí van algunos consejos para evitar problemas:

  • Configura métodos de respaldo: considera tener un correo o un número de teléfono alternativo.
  • Almacena códigos de recuperación: guárdalos en un lugar seguro, o imprímelos.
  • Sincronización con la nube: si usas Google Authenticator y activas la sincronización con tu cuenta de Google, o si optas por Authy, podrás acceder a tus códigos desde otros dispositivos.

En el caso de que no haya un método de respaldo, lo primero es contactar al soporte técnico de la plataforma. Deberás responder preguntas de seguridad o presentar documentos que verifiquen tu identidad. Una vez recuperado el acceso, desactiva la verificación en dos pasos y luego actívala nuevamente en tu nuevo dispositivo.

Consejos adicionales

  • Revisa sesiones activas: accede a la configuración de seguridad de tus redes sociales y cierra las sesiones que no reconozcas.
  • Mantén contraseñas actualizadas: utiliza gestores de contraseñas para incrementar tu seguridad.

Implementar estas medidas no solo protegerá tu información personal, sino que también te ayudará a navegar de manera más segura por el mundo digital.