VDS 2025: Un Éxito Rotundo en el Corazón de la Innovación
La Valencia Digital Summit (VDS) se ha consagrado como uno de los eventos tecnológicos internacionales más destacados de Europa, cerrando su octava edición con cifras impresionantes. Más de 12,000 líderes, inversores y emprendedores de todo el mundo se dieron cita, transformando a Valencia en el centro neurálgico de la innovación. Con una participación del 45% de asistentes de más de 120 países, este año se observó un incremento del 41% en comparación con la edición anterior. Entre los asistentes, más de 3,000 startups, 1,500 corporaciones y 800 inversores, que gestionan activos que superan los 300,000 millones de euros.
Bajo el emocionante lema “Colabora Hoy. Transforma Mañana”, VDS promovió la colaboración como herramienta esencial para enfrentar los desafíos globales contemporáneos. Los más de 600 ponentes que participaron no se quedaron atrás, abordando tendencias cruciales como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la energía, la salud y la longevidad.
Perspectivas Transformadoras
Durante la ceremonia de clausura, Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, enfatizó que la sinergia generada en VDS perdurará, afirmando que “somos una plataforma global para construir un futuro más prometedor”. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, también resaltó la notable evolución de Valencia en el ranking europeo de regiones innovadoras gracias a este evento.
El cierre del encuentro sirvió como escenario para la entrega de los premios de la Competición Internacional de Startups. La startup Spacebackend de Luxemburgo se llevó el primer lugar en la categoría Early Stage, mientras que la ucraniana Zibra AI sobresalió en la categoría Growth Stage.
Adicionalmente, se reconocieron a los protagonistas de iniciativas como ‘Startup Valencia DANA Help’ y ‘Adopta un Colegio’, destacando las contribuciones de figuras como Daniel Perelló y Pilar Mateo, quien presentó su proyecto Woman Paint Too, con el fin de empoderar a las mujeres en ciencia y tecnología.
Enfoque en Sostenibilidad y Crecimiento de Startups
A lo largo de los dos días del evento, se discutieron temas relevantes que impactan nuestro futuro, como Ciudades Inteligentes, HealthTech y GreenTech. La sostenibilidad y la diversidad fueron pilares fundamentales, resaltando la importancia de la colaboración entre startups y corporaciones para hallar soluciones a problemas climáticos y sociales.
El evento también destacó el potencial de crecimiento de las startups. Se llevó a cabo el Scalability Day, donde participaron fundadores de 8 unicornios y 22 scaleups europeas con un crecimiento superior al 20% anual. Celebridades como Kelly Rutherford, la actriz de Hollywood, y Sol Campbell, excapitán de la selección inglesa de fútbol, compartieron su experiencia y visión.
Valencia como Hub Global de Innovación
VDS 2025 fortaleció aún más el posicionamiento de Valencia como un hub tecnológico global. La alcaldesa, Mª José Catalá, anunció el compromiso del Ayuntamiento de apoyar el evento durante dos años más, asegurando que Valencia se coloca por delante de otras ciudades españolas como Madrid y Barcelona en el ámbito tecnológico.
Se presentó también el Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana 2025, en el que se revela que el ecosistema tecnológico de la región ha alcanzado 1,689 startups, lo que implica un crecimiento del 11.34% respecto al año anterior. Las inversiones hacia estas startups sobrepasaron los 160 millones de euros en 2025, con un 71% de ellas recibiendo financiación.
Apoyo de Grandes Corporaciones
La octava edición de VDS contó con el respaldo destacado de Banco Santander como patrocinador principal y de Valencia Innovation Capital como partner anfitrión. Además, numerosos colaboradores estratégicos, desde Wayra Telefónica hasta Google for Startups, contribuyeron al éxito del evento, subrayando el papel de Valencia como un punto de encuentro para la innovación y el emprendimiento.
Con su compromiso para impulsar un futuro mejor, VDS 2025 se reafirma como una plataforma clave para el intercambio de ideas, talento y soluciones, atrayendo tanto a startups emergentes como a líderes establecidos en el mundo tecnológico. Valencia se posiciona así como un faro de creatividad y avance en el panorama global.
