General Dynamics, propietaria de Santa Bárbara, reporta un crecimiento del 16% en ganancias, superando los 2.600 millones hasta septiembre

General Dynamics, propietaria de Santa Bárbara, reporta un crecimiento del 16% en ganancias, superando los 2.600 millones hasta septiembre

General Dynamics, la casa matriz de Santa Bárbara, un destacado fabricante militar español, ha revelado cifras impresionantes. Durante los primeros nueve meses del año, sus ganancias crecieron un 16,4%, alcanzando los 3.067 millones de dólares (equivalentes a aproximadamente 2.638 millones de euros). La facturación también mostró un incremento significativo del 11%, sumando 38.171 millones de dólares (cerca de 32.837 millones de euros).

“Cada uno de nuestros cuatro segmentos de negocio aumentó tanto en ganancias como en cartera de pedidos, lo que refleja una sólida ejecución y una demanda creciente”, destacó Phebe Novakovic, presidenta y CEO de la compañía. Dentro de estos sectores, el área aeroespacial destacó con un impresionante aumento del 30,3% en la facturación durante el tercer trimestre, además de una mejora de 100 puntos básicos en los márgenes de ganancia en comparación con el mismo periodo del año anterior. “La actividad de pedidos de aviones comerciales permaneció muy sólida”, agregó Novakovic.

### Información del rendimiento por sectores

A pesar del brillo del segmento aeroespacial, no es el que más ingresos aporta a la compañía. En total, generó 9.322 millones de dólares (un aumento del 24,2%), situándose detrás de sistemas marítimos, que alcanzó 11.905 millones, y tecnologías, con 10.233 millones. Por su parte, la división de sistemas de combate reportó ventas de 6.711 millones de dólares. Sin embargo, al examinar los beneficios operativos, el sector aeroespacial se coloca como el más relevante, con ganancias de 1.265 millones de dólares entre enero y septiembre, seguido de tecnologías (987 millones), sistemas de combate (950 millones) y sistemas marítimos (832 millones).

### Proyectos destacados en Europa

Recientemente, General Dynamics ha logrado importantes contratos en Europa, especialmente en Alemania a través de su filial GDELS, encargada de las plataformas terrestres. Esta semana, la empresa anunció un contrato de 3.000 millones de euros para desarrollar el nuevo vehículo de reconocimiento del ejército alemán, con un suministro de 274 unidades. Este logro se suma a otro contrato obtenido en febrero relacionado con el proyecto TaWAN, que involucra la creación de una red de telecomunicaciones de largo alcance mediante unidades terrestres, donde se proveerán 256 vehículos modelo Piranha 5.

### Retos en el mercado español

A pesar de estos éxitos, GDELS enfrentó un revés en España, donde perdió la mayoría de los Programas Especiales de Modernización (PEM) en favor de Indra, que ha fortalecido significativamente su división de vehículos militares. Sin embargo, GDELS retuvo el contrato para la modernización de los blindados Pizarro, con una prefinanciación de 176 millones de euros ya aprobada por el Gobierno. Contratos más lucrativos, incluyendo el nuevo lanzapuentes y la artillería móvil del Ejército de Tierra, fueron adjudicados a Indra y Escribano Mechanical & Engineering. Para mantenerse relevante, GDELS está buscando colaborar con Indra y ha mantenido reuniones con el Ministerio de Industria y Turismo para resaltar sus capacidades en el sector.

Con estos recientes desarrollos, General Dynamics continúa consolidándose en el mercado del sector defensa, enfrentando tanto desafíos como oportunidades en el panorama actual.