Apple busca recuperar su esencia tras un período de incertidumbre. Con su nuevo iPhone Air, la compañía destaca por redoblar su apuesta en el diseño, un retorno a sus raíces que parecía perdido. En el último año, su incursión en el campo de la inteligencia artificial (IA) generativa se detuvo abruptamente, sumando presión a un contexto global incierto, marcado por tensiones comerciales que amenazan su cadena de producción en Asia. Tim Cook, CEO de la multinacional, hasta tuvo que reconciliarse con Donald Trump, a pesar de sus desencuentros previos. A pesar de que los beneficios de Apple siguen en aumento, las dudas comienzan a circular entre los inversores y algunos de sus fervientes seguidores.
Innovación en el diseño y desempeño del iPhone Air
La presentación del iPhone Air destacó el renovado enfoque de Apple hacia el diseño, un hilo conductor que marcó el evento. En junio, la empresa reveló su primer reestilizado de software desde 2013, y ahora, solo tres meses después, introduce su primer rediseño de hardware en cinco años. Con el iPhone Air, Apple se enorgullece de ofrecer el smartphone más delgado del mercado.
Analistas iniciales que han tenido contacto con el Air expresan una emoción que no se había visto en mucho tiempo entre los usuarios de iPhone. Sin embargo, los datos históricos indican que los móviles ultrafinos no suelen triunfar en ventas. Ejemplos como el Vivo X5 Max, de 4.75 mm de grosor, y el Samsung Galaxy S25 Edge, de 5.8 mm, fracasaron en el pasado debido a compromisos de diseño que afectaron la duración de la batería y las prestaciones de la cámara.
Confianza en la IA y nuevos procesadores
Apple quiere ir más allá de las limitaciones de un diseño delgado; confía en sus innovaciones en IA y los nuevos chips que ha desarrollado. El iPhone Air incluye una única cámara trasera, prescindiendo del ultra gran angular que sí tiene el modelo estándar, lo que limita su funcionalidad para fotografías macro y experiencias de realidad mixta. Además, la duración de su batería es inferior a la del iPhone 17 y, para mitigar este inconveniente, Apple ha reintroducido su batería externa magnética, específicamente diseñada para el Air.
El nuevo modelo incorpora el procesador A19 Pro y nuevos chips enfocados en mejorar la conectividad inalámbrica. Esto sugiere un esfuerzo por mantener el rendimiento mientras se reduce el grosor del dispositivo.
Desafíos del diseño ultrafino
El verdadero reto será determinar si el iPhone Air puede sostener una autonomía de un día sin recargas, algo que ha sido problemático en modelos anteriores como el iPhone 12 mini. También hay una ausencia crítica: la falta de una ranura para tarjeta SIM, lo que representa un obstáculo potencial en el mercado chino, donde muchos operadores no ofrecen eSIM.
A pesar de correr riesgos con su nuevo enfoque, Apple no ha ofrecido razones claras sobre las ventajas del formato ultrafino. Durante la presentación, se elogió su «diseño revolucionario» y su ligereza, pero las especificaciones comparativas con el iPhone 17 no brindan una justificación sólida para el cambio.
Una estrategia de ventas cuestionable
El iPhone Air ofrece menos características que el iPhone 17 a un precio similar de 1,219 euros, lo que podría interpretarse como una medida para aumentar márgenes de beneficio a expensas de la satisfacción del cliente. Las demandas del usuario típico, como un precio más bajo o más duración de batería, siguen sin ser atendidas, mientras que la delgadez queda en el último lugar de la lista de prioridades.
Independientemente de su éxito, el iPhone Air simboliza un nuevo camino para Apple, ya anticipando la llegada de un iPhone plegable en 2026. Este modelo permitirá a la marca probar tecnologías que necesitará perfeccionar para futuros desarrollos.
En un contexto donde los consumidores están dispuestos a explorar nuevamente, Apple puede enfrentar el desafío de justificar la necesidad de un móvil delgado. A diferencia de la presentación del MacBook Air en 2008, donde Steve Jobs dejó claro el valor de la innovación, Tim Cook no ha logrado ofrecer, hasta ahora, una visión clara sobre las ventajas reales de este nuevo iPhone Air. Sin duda, en su próximo paso, la compañía deberá encontrar la manera de conectar mejor su diseño con las expectativas del usuario.