Bankinter Continúa Rompiendo Récords de Beneficios
Bankinter sigue brillando en el panorama bancario, reportando 812 millones de euros de ganancia entre enero y septiembre, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior. La rentabilidad de la entidad alcanzó un impresionante 19,4%. Sin embargo, los inversores reaccionaron ante un leve descenso de las acciones, que se redujeron en un 5%, tras conocerse resultados que quedaron por debajo de las expectativas de los analistas y un crecimiento más lento en la cartera de préstamos.
### Aumento en Ingresos por Comisiones
La clave del éxito de Bankinter radica en su capacidad para incrementar ingresos por comisiones, que subieron un 10% hasta alcanzar los 577 millones de euros. Este crecimiento se debe en gran parte al robusto desempeño de su división de gestión de activos.
Aunque el margen de interés sufrió una caída del 3,5%, ubicándose en 1.667 millones, el tercer trimestre mostró signos de recuperación, con un crecimiento del 1%. Se espera que este margen, aunque ligeramente inferior a las proyecciones iniciales, aporte un total bruto de 2.251 millones, un 4,7% más que el año pasado. La eficiencia del banco también se ha incrementado, situándose en un 36%.
### Crecimiento de Volúmenes y Diversificación Geográfica
La institución no solo se beneficia del aumento en comisiones, sino que también ha visto mejorar sus volúmenes de clientes en un 9%. En términos de inversión crediticia y recursos de clientes, el crecimiento es del 5%, y los activos bajo gestión se elevan más de un 20%.
En el ámbito geográfico, los recursos clientes en España subieron un 4%, con una inversión crediticia que también creció un 4%. A pesar de que España sigue siendo el mercado más grande de Bankinter, las operaciones en Portugal e Irlanda están creciendo a un ritmo impresionante, con beneficiarios que aumentaron un 2% y un 17% respectivamente.
### Hipotecas y Banca Comercial
En el sector de banca comercial, la nueva producción de hipotecas se disparó un 16%, alcanzando los 38.000 millones en cartera. Por otro lado, la inversión crediticia en el sector empresarial aumentó un 5%, llegando a 35.000 millones. No obstante, en comparación con el trimestre anterior, tanto el crédito a empresas como el hipotecario experimentaron ligeras reducciones, lo que ha generado incertidumbre en los inversores.
### Solvencia y Estrategia de Crecimiento
Bankinter mantiene sólidos estándares de solvencia, reportando una ratio de capital CET 1 fully loaded del 12,94%, en comparación con el 12,41% a inicio de año. La morosidad sigue bajo control, con un leve descenso al 2,05%. La consejera delegada del banco, Gloria Ortiz, ha comentado que no planean distribuir el exceso de capital mientras existan oportunidades de crecimiento, especialmente en mercados como el irlandés y portugués.
### Reflexiones sobre la Competencia y el Futuro del Sector
Sobre el reciente proceso de opa entre BBVA y Sabadell, que concluyó con la victoria de este último, Ortiz se mostró optimista al mencionar que era un distractor negativo para ambas entidades y el sector en general. Argumentó que la tensión comercial no ha disminuido y que la competencia sigue activa.
Por último, hizo un llamado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para reformar la regulación de opas, destacando la necesidad de un análisis más profundo de los procesos exitosos y fallidos, para aprender y mejorar en el futuro.
A medida que Bankinter continúa su trayectoria de crecimiento, su enfoque en la diversificación geográfica y en la eficiencia operativa podría consolidar aún más su posición en un mercado cada vez más competitivo.
