Sabadell Resiste: El Equipo que Detuvo la OPA del BBVA

Sabadell Resiste: El Equipo que Detuvo la OPA del BBVA

En un giro sorprendente en el mundo financiero, el Banco Sabadell ha logrado frenar una opa controversial de BBVA, gracias a la estrategia astuta de su equipo directivo. Bajo la dirección de Josep Oliu y César González-Bueno, la entidad catalana ha defendido su autonomía a través de una robusta campaña de comunicación que reunió apoyo de accionistas, clientes, empleados y hasta del Gobierno. Esta sólida alianza ha sido fundamental para desactivar los planes de BBVA y asegurar la independencia del banco.

El equipo encargado de esta defensa incluye un grupo destacado de profesionales, como Gonzalo Barettino (Secretaría General), Sergio Palavecino (Director Financiero), Carlos Ventura (Empresas y Banca Privada), Marc Prat (Estrategia), y expertos jurídicos y financieros de renombre. Juntos, han colaborado incansablemente durante meses para proteger a Sabadell de la absorción.

Tras la victoria, Oliu y González-Bueno enviaron un mensaje contundente: el futuro de Sabadell promete “generar más valor” como entidad independiente. Agradecieron el apoyo recibido y valoraron el rol de su equipo en esta significativa victoria, definiéndola como “la mejor salida para todos”. “Los clientes prefieren un Banco Sabadell autónomo, y estamos determinados a mostrarles que es la mejor opción”, enfatizó González-Bueno, resaltando su ambición de convertir la entidad en “el mejor banco de España”.

Los resultados hablan por sí solos: solo 25,33% del capital y el 25,47% de derechos de voto se adhirieron a la oferta de BBVA, muy por debajo del mínimo del 50% requerido para avanzar. La CNMV confirmó que, al no alcanzar ni siquiera el 30%, BBVA no podrá presentar una segunda opa. Este desenlace pone fin a 17 meses de inquietud y solidifica la posición del Sabadell en el mercado, desafiando las predicciones de muchos analistas.

La victoria de Sabadell se atribuye también a su habilidad para unir una amplia oposición empresarial, sindical y política. La decisión de reinstalar su sede social en Sabadell y el buen desempeño de sus finanzas han fortalecido el sentido de identidad y confianza en su independencia. Además, las restricciones impuestas por el Gobierno limitaban las posibles sinergias de BBVA, lo que hizo que los grandes fondos y los inversores institucionales también rechazaran la oferta.

BBVA, por su parte, ha enfrentado un severo revés bajo el liderazgo de Carlos Torres. Este es el tercer intento fallido de fusión con Sabadell desde 2019, después de dos propuestas anteriores que no prosperaron. Con la esperanza de alcanzar al menos el 30% del capital para considerar una nueva oferta, el equipo de Torres ha visto una reacción del mercado más fría de lo esperado. No obstante, el presidente del BBVA ha asegurado que continuarán con su plan estratégico, incluyendo un dividendo histórico de 1.800 millones de euros y un programa de recompra de acciones por 1.000 millones.

El futuro del Banco Sabadell ahora se centra en aumentar su rentabilidad y valor en bolsa. Con la ambición de lograr una rentabilidad del 16% para 2027 y repartir 6.450 millones de euros en dividendos hasta entonces, lo que representa el 40% de su capitalización actual, los directivos reafirmaron su compromiso con la economía española, prometiendo un servicio más competitivo y cercano. Aunque los analistas advierten que deberán demostrar su capacidad para mantener beneficios tras la venta de su filial británica, TSB, al Santander.

Con esta contundente victoria, el Sabadell no solo reafirma su independencia, sino que también se consolida como el cuarto gran banco de España. Sin embargo, los expertos insinúan que aún podría haber futuras oportunidades de consolidación en el sector. Oliu y González-Bueno han dejado claro que solo considerarán fusiones “amistosas y equilibradas”. Mientras tanto, el banco celebra esta victoria como uno de los mayores logros de su historia, defendiendo su posición frente a un gigante y convenciendo al mercado de que su futuro es mucho más brillante a partir de ahora.