CCOO Urge a Priorizar a Empleados y Clientes Tras la Fallida OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

CCOO Urge a Priorizar a Empleados y Clientes Tras la Fallida OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

CCOO ha hecho un llamado este viernes para que, tras el intento fallido de adquisición del Banco Sabadell por parte de BBVA, se prioricen los derechos de los empleados, las necesidades de los clientes y los intereses de la sociedad en general.

El sindicato argumenta que es esencial «cerrar este capítulo de inmediato» y desvincular la atención de las cúpulas directivas de ambas entidades, para enfocarse en las inquietudes laborales del personal de BBVA y Banco Sabadell, así como en la urgencia de un sector financiero que realmente apueste por la economía productiva y el bienestar colectivo.

CCOO ha reiterado en su comunicado que nunca consideró que esta operación tuviera fundamentos sólidos en términos de eficiencia o competitividad, advirtiendo que habría tenido repercusiones negativas en el empleo, la disponibilidad de crédito y la cohesión social, además de afectar los niveles de competencia y la integración territorial.

En este sentido, el sindicato, liderado por Unai Sordo, ya se había manifestado a finales de junio, considerando insuficientes las condiciones impuestas por el Gobierno para la OPA. Con la frustración de la operación, reafirman su postura: «Después de un prolongado proceso de consolidación y reestructuración en el sector financiero desde 2008, cualquier nueva concentración, como la que habría resultado de la fusión entre BBVA y Banco Sabadell, no sería beneficiosa para la economía productiva».

En esta coyuntura, CCOO no solo ha demandado un reconocimiento explícito a las plantillas de ambas entidades, quienes han demostrado una gran profesionalidad en circunstancias complicadas, sino que incluye la exigencia de que este reconocimiento se materialice tangiblemente. Esto implica abordar de manera efectiva las reivindicaciones y problemas laborales que han quedado en el limbo durante estos meses.

De una manera más amplia, el sindicato ha instado a todos los actores del sector financiero –empresas, supervisores y reguladores– a avanzar hacia la creación de un sistema financiero que cumpla su función social. Se busca un entorno que favorezca la economía real, que impulse la actividad productiva del país, que ofrezca soluciones solidarias tanto a empresas como a consumidores, y que se centre en los intereses de los trabajadores, los clientes y la sociedad en su conjunto.