Indra Gana Dos Contratos Clave de la Agencia Espacial Europea para Mejorar Vigilancia y Navegación Satelital

Indra Gana Dos Contratos Clave de la Agencia Espacial Europea para Mejorar Vigilancia y Navegación Satelital

Indra ha logrado asegurar dos contratos significativos con la Agencia Espacial Europea (ESA) que están enfocados en mejoras en vigilancia y navegación por satélite. Aunque la empresa no ha revelado el monto de estos acuerdos, la información sí resalta sus importantes implicaciones.

Nuevos horizontes en vigilancia espacial

El primer contrato se centra en la actualización del radar de vigilancia espacial S3TSR, considerado uno de los más avanzados no solo en Europa, sino a nivel global. Este radar es propiedad del Ministerio de Defensa español y forma parte del sistema de vigilancia y seguimiento espacial S3T.

La modernización de este sistema dual es crucial para la contribución de España al Sistema Europeo de Conocimiento del Entorno Espacial (EU SST), cuyo objetivo es detectar y rastrear objetos en órbitas bajas. Según Indra, la nueva versión del radar aumentará su capacidad para identificar objetos pequeños, pudiendo detectar esferas metálicas de apenas 44 centímetros a distancias de hasta 1,000 kilómetros.

Además, esta actualización es fundamental para reforzar la protección de satélites y activos europeos frente a peligros potenciales, como son los residuos espaciales o satélites que podrían interferir o espiar infraestructuras militares.

Impulso a la navegación de precisión

El segundo contrato firmado por Indra con la ESA está relacionado con el proyecto ‘LEO PNT ODTS+’, parte del programa ‘Navisp’ (Navigation Innovation and Support Programme). Este proyecto busca desarrollar un receptor electrónico para satélites de órbita baja, el cual recibirá señales de alta precisión para optimizar el posicionamiento, la navegación y la sincronización temporal, tanto en el espacio como en la Tierra.

Con esta iniciativa, Indra se propone ofrecer soluciones más precisas y resilientes en sectores críticos como el transporte, las comunicaciones y la gestión de infraestructuras, abarcando tanto el ámbito civil como el militar.

José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha subrayado la importancia de colaborar con la ESA para «fortalecer la seguridad y la autonomía estratégica de Europa en el dominio espacial».