PLD Space: Avanzando hacia la Revolución del Transporte Espacial
PLD Space, una innovadora compañía dedicada al transporte espacial, está a punto de lograr un hito significativo: la validación final del MIURA 5, un lanzador orbital reutilizable desarrollado en un tiempo récord de solo dos años. Este avance destaca la madurez industrial de la compañía y su capacidad para proporcionar a España y Europa un acceso soberano al espacio.
### Proceso de Desarrollo del MIURA 5
El progreso del MIURA 5 se basa en la experiencia obtenida durante las pruebas y el vuelo del MIURA 1. La empresa adopta un modelo industrial que combina integración vertical con una filosofía de «ensayo y error», donde cada prueba se convierte en una oportunidad para aprender. Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space, enfatiza: “La fiabilidad se forja a través de pruebas rigurosas. Cada componente, motor y sistema se valida exhaustivamente antes de salir al espacio. Así, se logra avanzar rápidamente y con seguridad”.
### Validación y Producción de Motores
Actualmente, MIURA 5 se encuentra en una fase crucial de validación de todos sus subsistemas, que incluyen motores, estructuras, aviónica, sistemas de separación y cofia. La compañía también ha comenzado la fabricación semi-serie de sus motores TEPREL-C y TEPREL-C Vac, alcanzando un nivel de madurez industrial que permitirá la producción de un motor cada 14 días a finales de 2025. Los ensayos con los motores integrados ya están en marcha, formando parte de la campaña de calificación.
El objetivo es tener el primer lanzador MIURA 5 completamente integrado antes de que termine 2025, con vuelos de demostración programados para 2026. PLD Space ya está comercializando el vehículo y ha concretado varias reservas de lanzamiento.
### Impulsando el Futuro Aeroespacial
El éxito de MIURA 5 no solo posiciona a PLD Space como líder en Europa, sino que también coloca a España en un papel crucial en la evolución del transporte espacial. La empresa está comprometida con la creación de conexiones críticas para el acceso al espacio, un factor que será tan fundamental para el desarrollo industrial del futuro como lo fue internet en la era digital.
Con una financiación que supera los 170 millones de euros y una red de socios tecnológicos de primer nivel, PLD Space se posiciona como pionero en la industrialización del sector aeroespacial en España. La compañía cuenta con 397 socios estratégicos, principalmente europeos, y ha invertido más de 50 millones de euros en su red de proveedores entre 2024 y mediados de 2025.
### Un Equipo Joven y Ambicioso
El crecimiento de PLD Space se sostiene gracias a un equipo internacional joven y altamente cualificado. Se espera que, para finales de 2025, la plantilla haya crecido un 40%, superando los 400 empleados, con proyecciones de alcanzar los 420.
Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, afirma: “Este es el equipo que ha hecho posible desarrollar un cohete orbital en la mitad del tiempo que nuestros competidores internacionales”.
La compañía ya dispone de más de 180,000 m² de infraestructuras, que incluyen el mayor centro privado de ensayos de lanzadores de Europa, ubicado en Teruel, y el futuro Complejo de Lanzamiento en Kourou, Guayana Francesa, desde donde se realizarán los primeros lanzamientos de MIURA 5 en 2026.
PLD Space tiene planeado comenzar la fase de industrialización en el primer trimestre de 2026, proyectando alcanzar una meta de 30 lanzamientos anuales para 2030.