El soporte de Microsoft para Windows 10 llega a su fin este martes, afectando a empresas y usuarios fuera de la Unión Europea. Mientras los europeos cuentan con un año extra de soporte, las compañías señalan que esta transición a Windows 11 responde a factores de seguridad y a la adaptación a nuevas tecnologías, especialmente en inteligencia artificial. Sin embargo, muchos consumidores perciben esto como un acto de obsolescencia programada, ya que los costos de actualización son elevados (cerca de 800 euros por un nuevo ordenador) y contribuyen al aumento de residuos tecnológicos.
Impacto del Cierre del Soporte
¿A quiénes afecta esta decisión?
A partir de ahora, las empresas (46% aún usaban Windows 10 hasta agosto) y los usuarios fuera de la UE verán detenerse las actualizaciones gratuitas, esenciales para mantener el buen funcionamiento del sistema. Según la organización de consumidores OCU, el 22% de los usuarios europeos sigue usando Windows 10, muchos de los cuales no cumplen con los requisitos para actualizar. Este porcentaje podría llegar hasta el 42% según otras fuentes. Para los europeos que decidan conservar su equipo por un año más, solo necesitan mantener activa su cuenta de Microsoft vinculada a Windows hasta el 13 de octubre del próximo año.
Requisitos para Windows 11
¿Cómo actualizar?
Si prefieres dar el salto a Windows 11, asegúrate de que tu ordenador cumple con los requisitos. Necesitarás un procesador lanzado después de 2018 (Intel 8 o AMD 3), tarjeta gráfica compatible con DirectX 12, al menos 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, una pantalla de 720 píxeles y un módulo de seguridad TPM 2.0. Puedes verificar la compatibilidad a través de la plataforma de actualización de Windows.
Pasos para la actualización gratuita:
- Haz clic en el icono de Inicio de Windows.
- Selecciona Configuración (icono de rueda dentada).
- En el menú, dirígete a Windows Update y busca actualizaciones.
Opciones si Tu Ordenador No es Compatible
No todo está perdido si tu equipo no es compatible. Aunque puedes intentar forzar la instalación, esto requiere conocimientos técnicos avanzados y puede comprometer la estabilidad de tu sistema. También tienes la opción de adquirir un nuevo ordenador que ya venga con Windows 11 instalado, siendo el costo medio de unas 800 euros, aunque hay opciones más asequibles disponibles.
¿Es posible seguir usando Windows 10?
Mantener Windows 10 es una solución temporal, pero conlleva riesgos significativos. Sin actualizaciones, el sistema quedará expuesto a ciberataques, ya que Microsoft es uno de los objetivos más frecuentes de los hackers. Si decides quedarte con Windows 10, asegúrate de operar sin conexión y contar con un antivirus actualizado.
Alternativa: Cambiar a Linux
Considera alternativas como Linux, un sistema operativo de código abierto que es gratuito y permite realizar muchas de las tareas cotidianas de forma efectiva. No obstante, ten en cuenta que la migración requiere un periodo de adaptación debido a sus diferentes interfaces y comandos en comparación con Windows.
Consecuencias de esta Transición
El cierre del soporte para Windows 10 generará un aumento significativo de residuos tecnológicos, ya que muchos ordenadores quedarán obsoletos. Estos dispositivos contienen materiales valiosos que deben ser reciclados correctamente, evitando su llegada a vertederos.
Para los usuarios, este cambio supone un coste notable al renovar equipos y también un periodo de adaptación a un nuevo sistema operativo. Aquellos que no puedan afrontar los gastos y opten por seguir usando Windows 10 enfrentan el riesgo de ataques cibernéticos. Aunque la Ley de Mercados Digitales (DMA) promueve el acceso a actualizaciones de seguridad, la prórroga en Europa solo ofrece un alivio temporal.
A nivel global, Windows 11 se acerca a ser la versión más utilizada, con un 52,79% en América del Norte y un 56,69% en Asia, aunque en Europa, Windows 10 aún lidera con un 53,11%. En España, la preferencia por Windows 10 se refleja en un 55,23% de usuarios. Esta situación subraya la importancia de la inclusión digital y de hacer accesibles las actualizaciones de software a todos.