Iberdrola Demandará a Corredor por Dañar su Imagen con Acusaciones sobre el Apagón

Iberdrola Demandará a Corredor por Dañar su Imagen con Acusaciones sobre el Apagón

Iberdrola ha decidido tomar medidas legales contra Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, la matriz de Red Eléctrica de España (REE), tras sus declaraciones sobre el apagón ocurrido el 28 de abril. Fuentes jurídicas confirmaron a Europa Press que la eléctrica, bajo la dirección de Ignacio Sánchez Galán, ya ha comenzado los trámites necesarios para presentar una denuncia.

Las Acusaciones en el Senado

El diario ‘El Mundo’ fue el primero en informar que Corredor, en su comparecencia en el Senado, acusó a Iberdrola de gestionar de manera inadecuada su planta fotovoltaica ‘Núñez de Balboa’ en Badajoz, sugiriendo que esta fue el epicentro del apagón. Según las fuentes consultadas, la compañía considera que estas afirmaciones constituyen un ataque directo a su reputación. Por ello, han decidido exigir a Corredor que se retracte de sus comentarios públicos.

El 11 de septiembre, durante la investigación sobre el apagón, Corredor continuó responsabilizando a las eléctricas por la falta de energía, afirmando que una de las compañías reconoció haber realizado un «experimento» en la gestión de la planta en Badajoz justo antes de que se produjera el incidente eléctrico.

Detalles del Apagón

Corredor declaró que Red Eléctrica tenía constancia de que el apagón había comenzado a las 12:03 horas debido a alteraciones en una planta fotovoltaica privada de Badajoz. “Podemos demostrar que la oscilación extraordinaria de 0,6 Hz que inició a las 12:03 proviene de una gestión deficiente”, subrayó, añadiendo que esta había vuelto al sistema más vulnerable por culpa de las oscilaciones excesivas.

Además, mencionó que en el año anterior la misma planta había sufrido un fallo similar, y que sus responsables habían indicado que se estaba llevando a cabo un «experimento» en la gestión de la instalación.

Acción Legal Adicional

Iberdrola también presentó, en mayo, una acción ante el Tribunal Supremo. La compañía solicitaba claridad sobre la creación de un Comité gubernamental destinado al análisis de las circunstancias que llevaron a la crisis eléctrica del 28 de abril, buscando así conocer la garantía jurídica que respaldara dicho proceso.

Este conflicto entre Iberdrola y Redeia no solo destaca la intensa competencia en el sector energético, sino también las implicaciones de la gestión y regulación de la electricidad en España. La situación está lejos de resolverse, y el desenlace de este enfrentamiento legal podría tener repercusiones significativas para ambas empresas y el mercado energético en general.