e-Estonia presenta Fuckup Nights en el Valencia Digital Summit 2025

e-Estonia presenta Fuckup Nights en el Valencia Digital Summit 2025

El 22 de octubre, Valencia se convertirá en el epicentro de un diálogo global sobre el poder del error. En el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a partir de las 19:30 h, se llevará a cabo Fuckup Nights, un evento dinámico que formará parte del Valencia Digital Summit (VDS) 2025, en colaboración con e-Estonia, la nación digital pionera en programas para emprendedores.

Una Alianza que Empodera

Este evento marca el comienzo de una alianza estratégica entre e-Estonia y Fuckup Nights, un movimiento que transforma historias de fracasos en aprendizajes valiosos. La misión que une a ambas partes es clara: democratizar el emprendimiento y eliminar las barreras burocráticas, promoviendo una mentalidad emprendedora sin fronteras.

Líderes que Inspiran

La cita contará con tres destacadas personalidades que compartirán sus experiencias de fracasos superados:

  • Taavi Kotka: Ex Chief Information Officer del Gobierno de Estonia y cofundador del programa e-Residency. Es conocido como uno de los arquitectos del modelo digital estonio, líder en innovación a nivel mundial.

  • Mariana Hernández: Chief GTM Strategy & Brand en Alastria, donde impulsa la adopción de ISBE (Infraestructura de Servicios Blockchain de España), iniciativa respaldada por la UE. Con una trayectoria de más de diez años en Google, promueve un liderazgo inclusivo a través de Latinas in Tech Madrid.

  • Richard Morla: Fundador y CEO de RUDO Apps, quien comenzó una editorial de revistas sin financiación inicial y la hizo crecer hasta generar 3 millones de euros en ingresos. Posteriormente, lanzó una startup tecnológica, la expandió y vendió a una importante consultora.

La moderación del evento estará a cargo de Pepe Villatoro, cofundador de Fuckup Nights y emprendedor social que convierte los fracasos en oportunidades para el cambio cultural. Su experiencia incluye liderar mercados en WeWork y Deel.

Un Mensaje Global

“En Fuckup Nights hemos construido la comunidad de emprendedores más activa del mundo, presente en más de 250 ciudades y 70 países. Esta colaboración con Estonia aporta un elemento vital: la infraestructura de e-Residency, que abre acceso a mercados europeos y elimina obstáculos que limitan a fundadores en mercados emergentes. Estamos comprometidos a democratizar el emprendimiento y crear nuevas oportunidades para visionarios alrededor del planeta”, afirma Villatoro.

Por su parte, Guillermo Chávez, responsable de e-Residency para mercados hispanohablantes, sostiene: “e-Residency es la forma más sencilla de iniciar un negocio en la UE, sin importar donde residas. Al unir fuerzas con Fuckup Nights, podemos transmitir a la próxima generación de emprendedores que cada error potencialmente conduce a un nuevo comienzo”.

Desde su lanzamiento en diciembre de 2014, e-Residency ha otorgado identidades digitales a más de 129,500 personas de 185 países, facilitando la creación de más de 37,400 empresas en Estonia, lo que representa alrededor de una quinta parte de las nuevas compañías formadas anualmente en el país.

Valencia será solo el inicio de una gira que incluirá México, Argentina y Chile, uniendo a comunidades con una convicción simple pero poderosa: fracasar no es el final, sino el inicio de todo.

No te pierdas Fuckup Nights by e-Estonia el 22 de octubre de 2025 a las 19:00h en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia), en el marco del VDS 2025. Regístrate aquí para asistir al evento.