El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha anunciado su próxima participación en el Comité Europeo de las Regiones. Su objetivo: defender una Política Agrícola Común (PAC) que beneficie directamente a los agricultores de Castilla-La Mancha.
Esta declaración se produjo durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la almazara de la cooperativa ‘Santo Cristo de la Antigua’ en Piedrabuena, un evento que contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, junto al alcalde local, José Luis Cabezas, y la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández.
### La Agricultura como Pilar Estratégico
Caballero subrayó la importancia de una PAC que no solo reconozca la necesaria rentabilidad del sector agroalimentario, sino que también valore su Rol estratégico en la economía. En un contexto global inestable, donde se destinan recursos a la defensa militar, el vicepresidente enfatizó que la agricultura posee una relevancia similar para Europa.
«Es vital asegurar y garantizar las rentas de las familias dedicadas a la agricultura, quienes trabajan arduamente para alimentar a 450 millones de europeos», afirmó Caballero. Asimismo, resaltó el compromiso constante con las instituciones comunitarias, asegurando que no permitirán recortes en la PAC desde Castilla-La Mancha.
### Innovación en la Cooperativa Oleícola
La inauguración de las nuevas instalaciones de la cooperativa marca un hito en el sector oleícola español, con una inversión significativa de 3,5 millones de euros, cofinanciados a través del programa Focal. La modernización de la almazara, que ahora se ubica en el Polígono Industrial La Pajarilla, representa un avance en sostenibilidad y tecnología, además de un impacto socioeconómico positivo para la región.
Caballero destacó: «Este proyecto no solo moderniza la infraestructura, sino que también fortalece nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo regional».
### Apoyo Incondicional del Gobierno Regional
Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, expresó su gratitud hacia la cooperativa por su esfuerzo constante durante más de 70 años y su enfoque en la modernización. La intervención del Gobierno regional ha sido crucial, proporcionando un subsidio del 36% a través de las ayudas Focal, un claro reconocimiento de la importancia del sector cooperativo.
El consejero subrayó que las ayudas se enmarcan dentro de la estrategia de apoyo a las cooperativas, que buscan ofrecer aceites de calidad y añadir valor al producto final. Además, confió en que, pese a las fluctuaciones de precios, la calidad de los aceites de Castilla-La Mancha garantizará la recuperación de precios favorables.
### Outlook de la Campaña de Aceituna
En cuanto a la campaña de aceituna, se prevé una cosecha ligeramente inferior en comparación con el año anterior, estimando alrededor de 1,2 millones de kilos. Sin embargo, Martínez Lizán recordó que la producción puede verse afectada por las condiciones climáticas. «Las lluvias han sido escasas desde septiembre, lo que impacta el proceso de maduración», puntualizó.
A pesar de estas dificultades, el consejero expresó optimismo respecto a la tendencia de precios, sugiriendo que el mercado podría estabilizarse, beneficiando así a todos los agricultores de la región.