El Gobierno rechaza leyes asturiana y extremeña: ayudas por lobos y reducción de tasa nuclear en la mira

El Gobierno rechaza leyes asturiana y extremeña: ayudas por lobos y reducción de tasa nuclear en la mira

El Gobierno ha decidido bloquear la tramitación parlamentaria de dos propuestas de ley originarias de Asturias y Extremadura. Estas iniciativas buscaban, por un lado, eximir de IRPF a los ganaderos que reciben ayudas y compensaciones por ataques de lobos, y por otro, reducir la tasa Enresa que las empresas eléctricas deben abonar por la gestión de residuos nucleares.

Esta acción se enmarca dentro del poder de veto que le confiere el artículo 134 de la Constitución. Según esta normativa, cualquier proyecto que implique un aumento de gastos o una reducción de ingresos presupuestarios necesita la aprobación del Gobierno para avanzar en su trámite legislativo.

Ambas proposiciones son consideradas reformas tributarias que podrían afectar las finanzas públicas. Ante esta perspectiva, el Ejecutivo ha optado por vetarlas, impidiendo así que se discutan en el Congreso.

Detalles de las Propuestas de Ley

La ley presentada por Asturias, impulsada por el Partido Popular y respaldada por el gobierno regional socialista, proponía eximir de IRPF todos los subsidios que reciben los ganaderos. Esta exención abarcaba tanto las compensaciones por la pérdida de ganado debido a ataques de fauna salvaje como los sacrificios obligatorios por enfermedades.

Por su parte, la iniciativa extremeña, promovida por Vox y también apoyada por el PP, planteaba reducir la tasa Enresa. Esta tarifa es impuesta a las empresas eléctricas que operan centrales nucleares y se destina a la gestión de residuos radiactivos.

Ante el veto gubernamental, esto deja a los ganaderos y al sector energético en una situación incierta, pues las ayudas y alivios fiscales que se esperaban no podrán contemplarse en el debate legislativo.