El Agrobiotech Innovation Forum se erige como el epicentro ideal para profesionales, empresas y visionarios del ámbito agroalimentario. Este evento, que tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre de 2025 en la Fira de Lleida, busca startups con tecnologías innovadoras y equipos con grandes aspiraciones, dando un paso decisivo para transformar promesas en líderes del sector.
Una de las grandes novedades es la Startup Arena, un espacio vibrante de 1.500 m² diseñado para unir proyectos prometedores con inversores, corporaciones y productores interesados en soluciones de vanguardia. Aquí, las startups encontrarán una plataforma de pitching, oportunidades de networking, y la posibilidad de participar en un concurso que resalta lo mejor de la innovación en agrobiotech.
Beneficios de Participar
Las startups que se unan a esta experiencia podrán acceder a:
- Inversores interesados en oportunidades reales.
- Conexiones con empresas y entidades líderes.
- Pitching ante un panel de expertos.
- Espacios de networking enfocados.
- Oportunidades de competencia en el Concurso de Startups.
- Stand personalizado en la muestra.
Ten en cuenta que las plazas son limitadas, lo que asegura un entorno selecto y de calidad. Para más información, puedes registrarte a través de este enlace.
La Necesidad de la Startup Arena
El sector agrobiotech está atravesando un cambio radical, impulsado en gran parte por las startups. La Startup Arena surge de la necesidad de un espacio donde la innovación se conecte efectivamente con inversión y oportunidades reales de negocio. Con tecnologías que van desde la ingeniería genética hasta la robótica y el manejo avanzado de datos, este evento se posiciona como una cita ineludible para aquellos que buscan el futuro del agro.
Lleida no solo es un referente en producción agroalimentaria a nivel nacional y europeo, liderando en la producción frutal y porcina, sino que también aspira a ser el hub de Agrotech, Greentech y Biotech en España. Con la Startup Arena, se establece un ecosistema que reunirá a más de 14,000 profesionales y 250 expositores, centrados en la búsqueda de soluciones revolucionarias.
Selección de Startups
La selección de startups se basa en criterios sólidos. Se priorizan aquellas con un impacto real en el sector y que presenten innovaciones tecnológicas en áreas clave como:
- Maquinaria y Tecnología Agrícola
- Producción Agrícola
- Ganadería
- Gestión del Agua
- Bioeconomía
- Energía y Sostenibilidad
Además, se evalúa el ajuste del producto al mercado, la escalabilidad del modelo de negocio y el impacto sectorial de las soluciones propuestas. Las startups que deseen participar pueden enviar su información a info@linkup.com.es.
Conexiones Efectivas
El evento contará con varias iniciativas para facilitar conexiones directas y de calidad entre startups e inversores. El Concurso de Startups permitirá a los seleccionados presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por expertos en el sector. Además, se llevarán a cabo foros de inversión y un lounge de networking optimizado, donde se propiciarán reuniones uno a uno.
Con la promesa de atraer a actores clave y fondos de inversión del ecosistema agrobiotech, los participantes tendrán oportunidades reales de financiación.
Compromiso y Seguimiento
Nuestro compromiso va más allá de un evento anual; buscamos construir un ecosistema sostenible de innovación que funcione durante todo el año. Estableceremos canales de seguimiento para ayudar a cerrar acuerdos y facilitar el acceso a recursos para las startups que participen.
Visibilidad para Startups
Las oportunidades de visibilidad para las startups son extensas. Cada participante contará con un espacio en la Zona de Exposición y la posibilidad de presentar sus ideas en el escenario principal. También tendrán acceso a un programa de actividades y una presencia significativa en medios y plataformas digitales.
Participa y Toma Acción
Si estás desarrollando tecnología para el sector agrotech, considerar participar puede ser crucial para tu emprendimiento. ¿Cuántas oportunidades tienes de acceder a líderes del sector en un ambiente tan concentrado? La primera edición promete un mercado aún por explorar, y el evento se perfila como el lugar donde no puedes dejar de estar si deseas conectar con el futuro del agro.
Desafíos Actuales en el Sector
El sector agrario en España enfrenta desafíos enormes que solo pueden resolverse mediante innovación. El cambio climático, la crisis del agua, la sostenibilidad y el relevo generacional son solo algunos de los aspectos que requieren soluciones disruptivas y efectivas. A medida que buscamos enfrentar estos retos, el papel de las startups en el impulso de nuevas tecnologías resulta más crucial que nunca.
Nuestro Rol en el Ecosistema
En el Agrobiotech Innovation Forum, nos consideramos catalizadores de un cambio significativo en el sector agrario español. Facilitamos conexiones, generamos oportunidades comerciales y amplificamos la visibilidad de los proyectos innovadores.
Con el potencial de Lleida como núcleo del agrobiotech español, estamos listos para canalizar este impulso y establecer a España como un líder en innovación agrobiotech a nivel europeo. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este cambio!