Intereses en la filial chilena
En una comunicación oficial dirigida a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile, la compañía ha revelado que está en medio de un proceso de ‘due diligence’ con varios potenciales compradores. Aunque este movimiento ha generado gran expectación, Telefónica ha aclarado que no puede proporcionar detalles sobre el posible acuerdo, enfatizando que «no es posible anticipar» el impacto o las condiciones de la venta.
Colaboración entre América Móvil y Entel
Es importante mencionar que, esta semana, America Móvil y Entel anunciaron el cierre de un acuerdo para explorar, en conjunto, una oferta destinada a adquirir los activos chilenos de Telefónica. Según el comunicado de América Móvil, cada parte tiene la libertad de decidir si presentar una oferta individual o colectiva, y cualquier transacción requerirá las aprobaciones corporativas y regulatorias pertinentes, incluyendo el visto bueno de la Fiscalía Nacional Económica de Chile.
Desinversión de Telefónica en Hispanoamérica
Este movimiento se inscribe dentro de la estrategia de Telefónica de desinvertir en América Latina, con el objetivo de reducir su exposición a la región. La única nación que la empresa considera verdaderamente estratégica es Brasil. Recientemente, la teleco española ha llevado a cabo varias transacciones importantes, como la venta de sus filiales en Argentina por aproximadamente 1.190 millones de euros al grupo Clarín, y en Perú a Integra Tec International por alrededor de 900.000 euros. Adicionalmente, ha vendido sus operaciones en Colombia, Ecuador y Uruguay a Millicom, recibiendo por estas transacciones 368 millones de euros, 330 millones de euros y 377 millones de euros respectivamente.
Nueva estrategia a la vista
Para finalizar, es relevante destacar que Telefónica está programada para presentar su nuevo plan estratégico el próximo 4 de noviembre. Este anuncio será pieza clave para entender los próximos pasos de la compañía en el cambiante sector de las telecomunicaciones.