Escrivá elude comentar la OPA entre BBVA y Sabadell: 'Ahora es el turno de la CNMV'

Escrivá elude comentar la OPA entre BBVA y Sabadell: ‘Ahora es el turno de la CNMV’

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha decidido no pronunciarse sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA hacia Sabadell, enfatizando que este es un asunto que corresponde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Senado, Escrivá compartió su percepción de que la OPA está «durando mucho, demasiado de lo que sería razonable». Sin embargo, señaló que el papel de su institución en este proceso se limitó a una fase muy temprana, centrada en la revisión de la solvencia del banco resultante, la cual se llevó a cabo durante el verano de 2024.

Con la OPA actualmente en marcha y el plazo de aceptación finalizando mañana, Escrivá subrayó la importancia de las instancias competentes. Según él, es la CNMV la responsable de garantizar que el proceso se desarrolle de manera transparente, permitiendo a los inversores tomar decisiones informadas y sin interferencias externas. «Este es el momento de la CNMV», afirmó.

Además, Escrivá reconoció la participación de la subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, en el consejo de la CNMV. Tanto él como Núñez están al tanto de la situación, pero el gobernador insistió en que la CNMV es la que debe opinar sobre la operación. «De hecho, el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, ha actuado de manera muy adecuada en los últimos días», concluyó.

La OPA de BBVA representa un hito significativo en el sector financiero español y ha suscitado un gran interés entre los inversores. A medida que avanzan los días y se acerca el cierre del periodo de aceptación, los involucrados están atentos a las decisiones y directrices que emanen de la CNMV.