Banco de España Propondrá 'Mystery Shoppings' para Identificar Prácticas Injustas en Entidades Financieras

Banco de España Propondrá ‘Mystery Shoppings’ para Identificar Prácticas Injustas en Entidades Financieras

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha planteado una innovadora propuesta para detectar malas prácticas en la comercialización de productos y servicios financieros. Su idea consiste en permitir que inspectores realicen ‘mystery shopping’ en las entidades supervisadas, una técnica que podría revolucionar la forma en que se lleva a cabo la supervisión bancaria.

Durante su reciente comparecencia ante la Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado, Escrivá compartió la visión que tiene para el Banco de España durante su mandato, enfocado en mejorar la política monetaria y la protección del consumidor.

Una de las responsabilidades fundamentales del Banco de España es regular y supervisar el comportamiento de las entidades bancarias. En este contexto, Escrivá destacó los hallazgos de una revisión externa que ha puesto de manifiesto áreas que requieren mejoras y nuevas formas de supervisión, alejándose de los métodos tradicionales.

Anticiparse a las Quejas

El gobernador enfatizó la necesidad de ser proactivos en la supervisión, en lugar de esperar a que los clientes se quejen de un mal trato por parte de los bancos. La propuesta incluyó la realización de inspecciones preventivas que permitan identificar prácticas perjudiciales antes de que los consumidores sean afectados.

Además, Escrivá recordó que el Banco de España ya cuenta con la capacidad de imponer sanciones en este ámbito. Mencionó también la futura ley de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que aún está en proceso de aprobación y que brindaría herramientas complementarias para llevar a cabo esta supervisión preventiva.

El ‘Mystery Shopping’: Una Herramienta Clave

Una de las herramientas que Escrivá considera «muy deseable» es el ‘mystery shopping’, que permite a los inspectores evaluar el servicio de las entidades bancarias de manera anónima. Esto incluye comprobar cómo se realiza el proceso de contratación de préstamos o cuentas bancarias, ofreciendo una visión realista de la experiencia del cliente.

Hasta el momento, los inspectores del Banco de España deben identificarse al interactuar con las entidades, lo que limita su capacidad para evaluar el servicio de manera imparcial. Escrivá subrayó que es fundamental contar con este tipo de inspección encubierta para mejorar la protección al consumidor y entender mejor cómo operan los bancos.

“Aún no podemos implementar esta herramienta, pero es esencial que tengamos esta capacidad, ya que podría ofrecer valiosa información”, concluyó Escrivá, recordando que la propuesta de la Autoridad del Cliente Financiero sigue su curso en el parlamento.