Trump, en declaraciones recientes, mencionó que la liberación de los rehenes en manos de Hamás podría suceder el próximo lunes, 13 de octubre, un anuncio que ha capturado la atención de los mercados.
Reacciones en el Mercado de Materias Primas
Según los analistas de Renta 4, estos acontecimientos han llevado a una contención en el precio del oro, que se mantiene estable tras alcanzar máximos en días anteriores. Al mediodía, el precio de la onza de oro troy presentaba una ligera disminución del 0,35%, estableciéndose en 4.057 dólares.
El crudo también mostraba estabilidad, con el barril de Brent, referencia en Europa, cayendo solo un 0,02% hasta alcanzar los 66,24 dólares, mientras que el precio del West Texas cedía un 0,05%, situándose en 62,52 dólares.
Impacto de la Administración Estadounidense
En el trasfondo de esta situación, el cierre parcial de la Administración estadounidense continúa afectando la publicación de datos cruciales para la política monetaria del país. No obstante, ayer se divulgó la minuta de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), donde se indica que la mayoría de sus miembros apoya una reducción gradual de los tipos de interés, en respuesta a la desaceleración del mercado laboral y la persistencia de la inflación.
Desarrollo Político en Francia
En el ámbito europeo, el ex primer ministro francés, Sébastien Lecornu, informó recientemente sobre avances en la formación de un nuevo gobierno, que podría ser liderado por un nuevo nombramiento entre hoy y mañana, bajo la supervisión del presidente Emmanuel Macron. Esta estrategia busca evitar la anticipación de elecciones, sean legislativas o presidenciales.
Sin embargo, los analistas de Renta 4 advierten que los obstáculos persisten debido a la fragmentación del Parlamento francés, que dificulta la consecución de acuerdos necesarios para abordar la compleja situación fiscal del país.
Desempeño del Ibex y las Bolsas Europeas
En el transcurso de la sesión, el Ibex 35 se posicionaba en 15.610,9 puntos, con Solaria liderando las alzas (+5,06%), seguido de Acciona (+1,82%) e IAG (+1,82%). En contraste, Puig experimentaba la mayor caída, con un descenso del 5,24%, seguido por Repsol (-1,78%) y Grifols (-1,58%).
Mientras tanto, las principales bolsas europeas mostraban tendencias mixtas. Londres y Milán caían un 0,41% y un 0,46%, respectivamente, mientras que Fráncfort se revalorizaba en un 0,34% y París en un 0,27%.
Mercados de Divisas y Bonos
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1625 dólares, mientras que el interés del bono a 10 años subió un punto básico, alcanzando el 3,226%, con una prima de riesgo fijada en 53 puntos básicos.