Orsted, el líder mundial en energía eólica marina, ha tomado la decisión de reducir su plantilla en aproximadamente 2,000 puestos de trabajo para finales de 2027. Actualmente, la compañía emplea a unas 8,000 personas en todo el mundo y busca enfocarse más intensamente en el mercado europeo.
Una reorganización necesaria
Rasmus Errboe, CEO de Orsted, anunció a los empleados que la empresa se verá obligada a despedir a muchos colegas cualificados que han sido fundamentales para su éxito hasta ahora. Esta decisión se justifica por la estrategia de la compañía de concentrarse en la energía eólica marina y la inminente finalización de varios parques eólicos, lo que implica la necesidad de un equipo más reducido y eficiente.
En perspectiva, Orsted prevé que su plantilla se ajuste a unos 6,000 empleados en 2027. Para lograr esta transición, la empresa implementará una combinación de rotación natural del personal, reducción de puestos, desinversión, externalización y despidos. En el último trimestre de 2025, se estima que alrededor de 500 empleados, de los cuales aproximadamente 235 están en Dinamarca, recibirán la notificación de despido.
Impulsando la competitividad
Errboe subrayó que esta reestructuración es crucial para reforzar la competitividad de Orsted. La compañía desea mantener su posición como pionera en el mercado de la energía eólica marina, asegurando su rol en la transición energética de Europa. Para ello, considera indispensable reducir costos en el desarrollo, construcción y operación de parques eólicos.
A partir de 2025, Orsted ha anunciado una serie de iniciativas estratégicas que la llevarán a consolidarse en 2028, entre ellas, una ampliación de capital destinada a fortalecer su estructura financiera. La construcción de su cartera de proyectos de energía eólica marina avanza conforme a lo previsto, consolidando su liderazgo en el sector.
Ajuste geográfico y ahorro a largo plazo
En su nueva estrategia, Orsted ha perfeccionado su enfoque tanto geográfico como tecnológico, priorizando la energía eólica marina en Europa y mercados específicos en la región Asia-Pacífico. Se espera que, tras implementar todas las medidas de eficiencia, el ahorro anual en costos alcance alrededor de 2,000 millones de coronas danesas (aproximadamente 268 millones de euros) a partir de 2028.
En resumen, Orsted se encamina hacia un futuro más centrado en la eficiencia y en mercados clave, asegurando su posición en la vanguardia de la energía renovable y fortaleciendo su papel en la transición ecológica global.