Bancos Implementan Transferencias Inmediatas: Verifica Tu IBAN Desde Hoy

Bancos Implementan Transferencias Inmediatas: Verifica Tu IBAN Desde Hoy

La asociación Asufin ha anunciado la entrada en vigor de importantes normativas europeas sobre transferencias inmediatas a partir de hoy, 9 de octubre. Este nuevo reglamento exige a los bancos verificar el IBAN antes de procesar cualquier transferencia, garantizando así una mayor seguridad cibernética.

Requisitos de Seguridad en Transferencias Bancarias

A partir de ahora, las entidades financieras deben asegurarse de que el nombre del beneficiario coincida con el IBAN antes de realizar estos pagos. Esta medida se enmarca dentro de un reglamento europeo más amplio (2024/886, de 13 de marzo de 2024) que comenzó a implementar cambios en enero, incluyendo la necesidad de igualar los precios de las transferencias ordinarias e inmediatas. Este ajuste ha resultado en una reducción significativa de costos para los usuarios.

Ahorros en Costes de Transferencia

Un análisis reciente de Asufin revela que unificación de tarifas ha propiciado una impresionante disminución en los precios. Según su barómetro de comisiones de mayo, el costo medio mínimo actual de las transferencias se sitúa en 1,16 euros, lo que representa una baja del 45,5% respecto a los 2,13 euros de 2024. Para las transferencias inmediatas, el descenso es aún más marcado, con un 68,6% menos, pasando de 3,69 euros el año pasado a 2,53 euros en la actualidad.

A pesar de estas mejoras, las diferencias en los costes entre entidades son notables. Por ejemplo, mientras que algunos bancos como Unicaja cobran un mínimo de 3,95 euros, otros, como Banco Santander o BBVA, ofrecen este servicio de manera gratuita.

Hacia el Coste Cero

Asufin opina que el objetivo debe ser que las transferencias sean prácticamente gratuitas, dado que la automatización del proceso hace que los costos sean difíciles de justificar para los consumidores. Además, la asociación solicita que las transferencias inmediatas sean la opción principal ofrecida a los usuarios. Lamentablemente, en la mayoría de los casos, la alternativa predeterminada sigue siendo la transferencia ordinaria.

La intención es mejorar la experiencia del usuario, que debe disfrutar de la inmediatez en las transacciones, disponibles las 24 horas, todos los días del año. Sin embargo, Asufin también advierte a los usuarios que, una vez realizada una transferencia inmediata, esta no puede ser cancelada. Solo se podría revertir si el beneficiario acepta la solicitud, un detalle que los bancos deben informar adecuadamente.

En resumen, estos nuevos cambios prometen beneficiar a los consumidores, pero es esencial que las entidades se adapten a la nueva normativa y optimicen sus servicios en beneficio de todos.