La inteligencia artificial está transformando de manera significativa nuestra economía, y en el sector energético su impacto es aún más evidente. En este contexto surge Camby, una startup española que presenta una innovadora propuesta: el auto-switching energético. Esta tecnología permite a hogares y empresas cambiar automáticamente su tarifa eléctrica, facilitando el ahorro sin necesidad de esfuerzo del usuario.
De Hobeen a Camby: Un Camino hacia la Sostenibilidad
Camby es la evolución de Hobeen, una iniciativa fundada en 2019 en Álava por Mario Fernández, un joven emprendedor de apenas 23 años que formó parte del programa Innovation Fast Track de la Universidad de Navarra. Junto a su equipo, compuesto por Miguel Casado (CTO) y Carlos Cano (CMO), Mario lidera esta empresa cuya misión es devolver el control de la energía al usuario, fusionando inteligencia artificial con sostenibilidad.
IA al Servicio del Ahorro Energético
La plataforma de Camby trabaja de manera integral: analiza el consumo energético de sus usuarios y compara en tiempo real las ofertas de más de 30 comercializadoras. Si encuentra una tarifa más ventajosa, solicita autorización y realiza el cambio automáticamente, todo sin coste adicional y sin llamadas molestas.
Dadas las cifras de la CNMC, en 2024 se registraron un asombroso número de 7,25 millones de cambios de comercializadora eléctrica, lo que pone de manifiesto la creciente demanda de soluciones energéticas más eficientes. Camby se posiciona como una alternativa prometedora, con el potencial de ofrecer ahorros de hasta 300 euros al año por usuario.
Inversión y Perspectivas de Crecimiento
Recientemente, la empresa ha asegurado una financiación total de 1,3 millones de euros de fondos tanto públicos como privados, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, el IDAE, y el programa Hazitek 2025 del Gobierno Vasco. Estos fondos se destinarán a impulsar el desarrollo tecnológico y la digitalización del sector energético.
Aunque actualmente su foco está en España, Camby tiene grandes planes de expansión europea, apuntando a mercados como Portugal, Italia, Francia y Alemania, donde la digitalización del consumo está en aumento.
Además, la startup está explorando oportunidades para entrar en Latinoamérica, especialmente en México y Chile, mercados que están en proceso de liberalización de su sector eléctrico.
Más que Comparar Tarifas: Una Herramienta Integral para el Usuario
La aplicación de Camby no solo se limita a la comparación de tarifas. Permite a los usuarios visualizar consumos diarios, estimar facturas, recibir alertas inteligentes y gestionar su ahorro en tiempo real. A futuro, planean integrar funciones de autoconsumo, baterías virtuales, cargadores para vehículos eléctricos, y una monitorización completa del hogar, sin depender de ninguna compañía energética específica.
Con un enfoque IA-first, Camby está revolucionando uno de los sectores más complejos para el consumidor. Representa una nueva generación de startups españolas que integran tecnología, sostenibilidad y un propósito claro: hacer del ahorro energético una realidad accesible para todos. En palabras de Camby, el futuro de la energía radica en la inteligencia —artificial— y en empoderar al usuario en la toma de decisiones.
