Telefónica da un paso decisivo en su estrategia con un nuevo liderazgo en Alemania. La compañía ha nombrado a Santiago Argelich Hesse como su próximo consejero delegado para su filial alemana, reemplazando a Markus Haas, quien dejará su puesto en diciembre. Argelich, con una sólida trayectoria en el sector y más de siete años en Cellnex —donde dirigió exitosamente la filial polaca—, aparece como un candidato ideal para guiar la compañía en un momento crucial.
Un cambio estratégico en el horizonte
Este relevo se produce tras la reciente presentación del Plan Estratégico 2022-2026, que enfatiza la consolidación en el continente europeo, aunque no se han especificado acciones concretas. Los rumores apuntan a que la adquisición del operador móvil virtual alemán 1&1 podría estar en el radar, con un posible costo entre 4.000 y 5.000 millones de euros. Esta especulación se intensificó tras el anuncio inesperado de la salida de Haas y su relación con United Internet, el principal accionista de 1&1.
La pérdida de un contrato mayorista con 1&1 ha afectado notablemente los resultados de la filial alemana. En los primeros nueve meses de 2025, los ingresos cayeron un 3,7%, totalizando 6.055 millones de euros, mientras que el EBITDA disminuyó un 5,9% a 1.907 millones de euros. Solo en el tercer trimestre, los ingresos sufrieron una caída del 6,6%. Alemania, que representa el 22% de las ganancias del grupo, se encuentra entre los cuatro mercados estratégicos de Telefónica, junto a España, Brasil y el Reino Unido.
Argelich asumirá oficialmente el cargo el 1 de enero, con el objetivo de “definir la dirección de la transformación y el crecimiento continuo de la empresa”, según un comunicado de Telefónica. Haas, mientras tanto, permanecerá al frente de la división hasta su salida.
Un liderazgo probado
Con una formación en ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña, Argelich ha demostrado ser un líder capaz de fomentar el crecimiento orgánico y a través de adquisiciones. Su experiencia en empresas líderes del sector telecomunicaciones y digital en varios países le otorga una perspectiva valiosa para afrontar los desafíos que vienen.
Un mensaje de unidad
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, se dirigió recientemente a los empleados en una reunión híbrida, enfatizando su confianza en el nuevo Plan Estratégico «Transform & Grow». Acompañado por Emilio Gayo y Laura Abasolo, Murtra resaltó la importancia del compromiso del equipo en esta etapa crítica. A pesar de las preocupaciones sobre un posible plan de salidas voluntarias que podría afectar a miles de trabajadores, destacó que esta decisión es parte de un proceso necesario para reforzar el posicionamiento futuro de la compañía.
El Plan Estratégico ha suscitado reacciones mixtas en el mercado, evidenciado por una caída del 16% en la cotización de la empresa. Murtra reconoció la gravedad de la situación, afirmando: «Sabíamos que podría suceder. Aunque el plan puede no ser del agrado de todos, es lo que necesitamos ahora».
Este nuevo liderazgo y la dirección estratégica que Telefónica está tomando podrían marcar un punto de inflexión para la multinacional, con esperanzas de consolidar su posición en un mercado europeo en constante evolución.
