Los últimos resultados trimestrales de Técnicas Reunidas revelan un giro significativo en la trayectoria de la empresa. Juan Lladó, su presidente, ha señalado que “se ha roto un techo de cristal” dentro de la unidad de Servicios, un indicador claro de su renovación. Al cierre de septiembre, la compañía reportó un beneficio neto de 108 millones de euros, lo que representa un incremento del 66% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Resultados Impresionantes
Los ingresos han alcanzado los 4.596 millones, reflejando un crecimiento del 43%. Además, el resultado operativo (EBIT) ha experimentado un espectacular incremento del 56%, alcanzando los 205 millones. La reacción del mercado no se hizo esperar: las acciones de la empresa subieron un 3,84% y finalizaron la semana cotizando a 29,96 euros.
El margen EBIT sobre las ventas también ha mejorado, pasando del 4,1% al 4,4% en el último año. En este tercer trimestre, Técnicas Reunidas logró su mayor resultado operativo en un solo trimestre, generando 84 millones de euros y un margen del 4,5% sobre los ingresos. La firma ha comenzado a discutir la pronta reactivación del dividendo y la posibilidad de amortizar la deuda adquirida del Estado para mitigar el impacto de la pandemia.
Estrategia SALTA en Progreso
Lladó ha elogiado el programa estratégico SALTA, que ha superado las expectativas iniciales. «Estamos comprometidos a cumplir nuestros objetivos para 2028. Los clientes ahora nos ven no solo como un contratista EPC, sino como un socio tecnológico de confianza», subrayó. Con un equipo altamente calificado, la compañía se está inclinando hacia la “ejecución y la ingeniería de procesos”, aportando un valor añadido tangible a sus servicios.
La cartera de negocio también muestra fortaleza, alcanzando los 11.541 millones de euros después de adjudicaciones por 3.815 millones en los primeros nueve meses del año. Entre los proyectos destacados se encuentran el Lower Zakum para ADNOC, valorado en 3.265 millones, y el Vaca Muerta para VMOS, que suma 420 millones.
Proyecciones Futuras
Técnicas Reunidas anticipa un año 2025 con ventas que superen los 6.250 millones y un margen operativo del 4,5%. Para 2026, se espera que los ingresos superen los 6.500 millones y que el margen alcance más del 5%, con un EBIT que debe sobrepasar los 325 millones de euros.
Recientemente, en el marco del Día del Inversor, la empresa anunció la cancelación anticipada de la totalidad del préstamo participativo y el saldo pendiente de un préstamo ordinario recibido en febrero de 2022 del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas (Fasee), gestionado por la SEPI, para enfrentar los efectos de la pandemia. El reembolso está programado para el próximo 1 de diciembre e incluirá 175 millones del préstamo participativo y 82,5 millones pendientes del préstamo ordinario.
Con resultados tan positivos, Técnicas Reunidas promete un futuro alentador lleno de oportunidades de crecimiento y estabilidad financiera.
