Shein anticipa ganancias de 1.700 millones en 2025 a pesar de los desafíos arancelarios en EE. UU.

Shein anticipa ganancias de 1.700 millones en 2025 a pesar de los desafíos arancelarios en EE. UU.

Shein se reinventa ante los desafíos y proyecta un futuro prometedor hacia 2025

La popular marca de moda, Shein, está demostrando una notable capacidad de adaptación tras enfrentar retos significativos, como los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump. Con una estrategia clara, la firma con sede en Singapur anticipa un beneficio neto de 2.000 millones de dólares (aproximadamente 1.736 millones de euros) para 2025, respaldada por una subida de precios y la optimización de sus costes de producción.

### Crecimiento y recuperación: el camino hacia el éxito

Según información de Bloomberg, la previsión de Shein no es solo un número: refleja un crecimiento esperado de más del 10% en sus ventas. Este pronóstico implica que las ganancias casi se duplicarían, comparadas con los 1.100 millones de dólares (955 millones de euros) del pasado año. Este optimismo se basa en un sólido desempeño del primer trimestre de 2025, donde la empresa reportó un beneficio neto superior a 400 millones de dólares (347 millones de euros) y unos ingresos que alcanzaron casi 10.000 millones de dólares (8.700 millones de euros). Los consumidores estadounidenses contribuyeron a estos resultados al apresurarse a adquirir productos antes de que se eliminaran las exenciones fiscales sobre pequeños paquetes.

### Estrategias inteligentes frente a adversidades

A pesar de los desafíos, Shein ha logrado proteger su rentabilidad al transferir el impacto de los aranceles a los clientes a través de incrementos de precios. Además, la empresa ha reducido sus gastos en publicidad, una estrategia facilitada por la inactividad de su competidor Temu en el mercado estadounidense durante gran parte del tercer trimestre, lo que ha mejorado considerablemente sus márgenes de beneficios.

No obstante, el camino no está exento de obstáculos. A medida que más países consideran eliminar las exenciones arancelarias, la presión sobre Shein podría aumentar. Adicionalmente, el reciente anuncio del gobierno francés para suspender la plataforma de Shein debido a controversias sobre la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil y armas, añade otra capa de complejidad a su ya complicada situación.

### Mirando hacia el futuro: la cotización en bolsa

A pesar de los retos, Shein mantiene su objetivo de salir a bolsa, con la vista puesta en el mercado de Hong Kong tras intentos fallidos en Nueva York y Londres debido a presiones políticas y regulatorias. Desde su valoración inicial de 100.000 millones de dólares (86.900 millones de euros), esta cifra ha disminuido, situándose en 66.000 millones de dólares en una ronda de financiación en 2023. En este contexto, la compañía está bajo presión para ajustar esta valoración a la mitad. Inversores como IDG Capital, Mubadala Investment Co. y HSG (anteriormente Sequoia Capital China) siguen apostando por su crecimiento, a pesar de las incertidumbres que enfrenta.

Con todos estos elementos en juego, Shein continúa demostrando su resiliencia y capacidad de adaptación, buscando no solo sobrevivir, sino prosperar en el competitivo mundo del comercio electrónico.