Rovi Reporta Disminución en Ingresos y Beneficios del Sector de Fabricación, pero Anticipa Crecimiento para 2026

Rovi Reporta Disminución en Ingresos y Beneficios del Sector de Fabricación, pero Anticipa Crecimiento para 2026

Laboratorios Rovi experimentó una disminución en sus cuentas durante los primeros nueve meses del año, en gran parte a causa del desempeño en su negocio de fabricación a terceros (CDMO). Sin embargo, la compañía farmacéutica ha sellado recientemente una importante alianza con Roche en el ámbito de fabricación de medicamentos y ha lanzado previsiones optimistas de crecimiento para 2026.

Resultados financieros de Rovi

La facturación total de Rovi se redujo un 5%, alcanzando los 534,1 millones de euros en este periodo. Los ingresos operativos, por su parte, fueron de 525,1 millones, marcando una caída del 7% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este descenso fue principalmente impulsado por las ventas del sector CDMO, que disminuyeron un alarmante 28%. A pesar de esto, el área de especialidades farmacéuticas mostró un crecimiento positivo con un aumento del 10%, llegando a 343,4 millones de euros.

El beneficio neto también se vio afectado, cayendo un 14% y situándose en 97,7 millones de euros al finalizar septiembre. Esto coincide con el anuncio de la adquisición de su primera planta en EE.UU., una jugada estratégica que podría mejorar su capacidad de producción.

Rendimiento de las acciones y márgenes

A pesar de un inicio prometedor, las acciones de Rovi sufrieron una caída significativa del 4,60% en un día, estableciéndose en 55 euros. Desde enero, la compañía ha visto como sus títulos se han depreciado cerca de un 14%. El beneficio bruto descendió un 2%, alcanzando 352,1 millones de euros, aunque el margen bruto se incrementó en 3,5 puntos, llegando al 67,1%. El EBITDA bajó un 11%, al igual que el EBIT, debido a un aumento del 42% en gastos de investigación y desarrollo, reflejando la finalización de ensayos clínicos y la preparación para nuevas fases de desarrollo.

Los gastos generales, administrativos y de ventas también aumentaron un 2%, alcanzando los 177,9 millones de euros, influenciados en parte por un incremento del 8% en la nómina.

Desafíos en el mercado internacional

Las ventas fuera de España experimentaron una caída del 12%, totalizando 314,4 millones de euros, lo que representó el 60% de los ingresos operativos, una disminución respecto al 63% en 2024. Para 2025, Rovi proyecta que sus ingresos operativos podrían descender entre un 0% y un 10% en comparación con 2024. En contraste, las expectativas para 2026 son positivas, con una estimación de aumento de ingresos entre el 10% y el 20%.

Estrategias de crecimiento

Rovi ha identificado varias palancas para impulsar su crecimiento en el sector de especialidades farmacéuticas, incluyendo la expansión de Risperidona ISM® a nuevos mercados, el crecimiento en su división de heparinas, y el desarrollo de soluciones diagnósticas innovadoras basadas en inteligencia artificial (IA).

En cuanto al negocio de fabricación a terceros, la firma subraya la importancia de su acuerdo con Moderna y el suministro a Bristol Myers Squibb, así como la ampliación de capacidad y la introducción de nuevos formatos como cartuchos.

A pesar de las incertidumbres en la evolución de la demanda y los posibles ingresos relacionados con la campaña de vacunación de 2026, Rovi busca avanzar con determinación hacia el futuro, haciendo frente a los desafíos con previsiones de optimismo e innovación constante.