Revelaciones del Barómetro Auto Mobility Trends: Nueva Edición y Sus Principales Hallazgos

Revelaciones del Barómetro Auto Mobility Trends: Nueva Edición y Sus Principales Hallazgos

La sexta edición del Barómetro Auto Mobility Trends, presentado por Coche Global de Grupo Mobilitas, muestra una transformación significativa en el sector de la automoción y la movilidad. Desde su lanzamiento en 2019, este estudio se ha convertido en una herramienta clave para evaluar el comportamiento del mercado, abarcando a fabricantes, proveedores, distribuidores, talleres, startups y nuevos actores en movilidad. Además, cuenta con la colaboración de organizaciones como Anfac, Sernauto, Faconauto, Ganvam, y CCOO, entre otras.

Innovación en el sector

Los hallazgos del Barómetro 2025 se revelaron en el evento «Innovación para la Movilidad», realizado en el Cupra City Garage Madrid. Este año, las startups se destacan como pioneras en la inversión en áreas innovadoras de movilidad, centrándose especialmente en vehículos eléctricos, conectados y compartidos.

Antonio Fernández-Galiano, presidente de Grupo Mobilitas, y otros directivos señalaron que el 100% de las startups han incrementado sus inversiones, contrastando con los fabricantes y proveedores más grandes, que han visto aumentos del 36% y 21%, respectivamente. Además, un 60% de las pequeñas empresas están invirtiendo más, frente al 30% de las medianas y grandes.

Evolución de los ejes de transformación

Las áreas de innovación están cambiando. En 2025, el 67% de las empresas ha destinado recursos a vehículos eléctricos, mientras que el 17% ha invertido en conectividad y el 15% en plataformas digitales. El avance de vehículos autónomos y combustibles sintéticos es más lento, con un 9% y 8% de inversiones, respectivamente. Esta tendencia marca un cambio desde el inicio de la década, donde la movilidad compartida captaba más atención.

En términos generales, el Barómetro indica que el 44% de las empresas planean aumentar su inversión global este año, una cifra que representa la menor desde el inicio del estudio, reflejando un enfoque más cauteloso ante la incertidumbre económica y las tensiones globales.

Un evento lleno de claves y testimonios

El encuentro «Innovación para transformar la movilidad» reunió a líderes de empresas consolidadas y emergentes que compartieron sus iniciativas innovadoras. Mikel Palomera, director general de SEAT y CUPRA España, detalló su estrategia de electrificación y transformación industrial en la planta de Martorell. Por su parte, Elena Riber, del Grupo Adecco, destacó el reto del talento digital, mientras que Conversión Magro, de DKV Mobility, habló sobre la electrificación de flotas.

Entre los emprendedores, asistieron figuras como Eduardo Blanco, CEO de Santana Motors; Antonio Espinosa de los Monteros, CEO de LIUX; Jordi Gazo, fundador de FLOOX y María Arribas, directora de Qaleon. Inma García Ayuso, de AER, también abordó el creciente interés por el renting como modelo de negocio.

Este estudio y evento marcan un hito en la evolución de la movilidad, destacando la importancia de la innovación y la colaboración en un sector que está en constante transformación.