Puma Experimenta un Aumento en Bolsa por el Interés de Compras de Anta Sports y Li Ning

Puma Experimenta un Aumento en Bolsa por el Interés de Compras de Anta Sports y Li Ning

Las acciones de Puma se dispararon más de un 18% este jueves en la Bolsa de Fráncfort, impulsadas por rumores que sugieren que las empresas chinas Anta Sports Products y Li Ning están considerando una posible adquisición del reconocido fabricante alemán de ropa y calzado deportivo.

Posibles Adquisiciones en el Horizonte

Según información de Bloomberg, Anta Sports, que ya cotiza en la Bolsa de Hong Kong, ha iniciado conversaciones con asesores para evaluar una oferta por Puma. Se prevé que esta propuesta incluya la colaboración con una firma de capital privado. Mientras tanto, Li Ning, que lleva el nombre de la célebre gimnasta fundadora, ha estado buscando opciones de financiación y realizando un análisis preliminar de Puma. Ambas empresas chinas podrían asociarse con fondos de capital privado en esta transacción, según reportan Reuters y Bloomberg.

Puma no solo atrae la atención de las empresas chinas; también marcas como la japonesa Asics están interesadas. Sin embargo, las negociaciones aún están en una fase preliminar, lo que deja el escenario abierto sobre quién presentará una oferta formal.

La Posición de los Accionistas

Recientemente, se informó que la familia Pinault, propietaria del 29% de Puma a través de Artémis Group, estaba explorando opciones estratégicas, incluida la posible venta de su participación accionarial. A pesar del repunte en las acciones, Puma ha visto una caída de casi un 54% en lo que va del año, lo que sitúa su valor de mercado en alrededor de 3.000 millones de euros. Según fuentes cercanas, Artémis no está dispuesta a vender al precio actual y espera que el nuevo director ejecutivo, Arthur Hoeld, logre revertir la situación de la compañía.

Anta, que también posee marcas como Fila y Jack Wolfskin, ha tenido un rendimiento notable, con un aumento del 10% en la bolsa de Hong Kong este año, lo que eleva su valor de mercado a 31.000 millones de dólares. En 2019, un consorcio liderado por Anta adquirió Amer Sports por 5.200 millones de dólares. Por su parte, Li Ning ha visto un crecimiento de aproximadamente un 8% en su valor, alcanzando casi 6.000 millones de dólares.

Estrategia de Renovación y Competencia

François-Henri Pinault, líder de Artémis, ha dicho que su participación en Puma es «interesante», aunque no «estratégica», manteniendo abiertas todas las opciones. En un mercado de ropa deportiva cada vez más competitivo, donde marcas emergentes como On Running y Hoka están ganando terreno, Puma ha enfrentado desafíos para mantenerse relevante.

Bajo la dirección de Hoeld, el nuevo CEO que reemplazó a Arne Freundt en abril, Puma está en un proceso de renovación. En julio, la firma incorporó a Andreas Hubert, un exejecutivo de Adidas, como director de operaciones, con la esperanza de revitalizar la marca.

Puma, fundada en 1948, reportó un beneficio neto de 281,6 millones de euros el año pasado y generó ventas de 8.800 millones de euros. Sus patrocinios incluyen equipos de renombre, como el Manchester City y la selección nacional de Portugal. Sin embargo, la compañía ha anunciado recortes de 900 empleos y un enfoque renovado en atletismo y fútbol, además de innovar su estrategia de marketing para destacar la historia detrás de sus productos.

El objetivo de Puma es claro: vienar a crecer nuevamente para 2027 y afianzarse como una de las tres principales marcas deportivas a nivel mundial mientras se asegura beneficios a medio plazo.