Protesta laboral: Iryo se prepara para siete días de huelga durante el puente de diciembre

Protesta laboral: Iryo se prepara para siete días de huelga durante el puente de diciembre

Los sindicatos CGT y Alferro, representativos de los trabajadores de Iryo, han anunciado un plan de acción contundente: siete días de huelga programados para noviembre y diciembre, que incluyen el Puente de la Constitución. Esta medida se toma ante el estancamiento de las negociaciones para consolidar el primer Convenio Colectivo de la compañía. Las fechas elegidas para los paros son el 25, 26 y 27 de noviembre, así como el 5, 6, 7 y 8 de diciembre, y estas movilizaciones afectarán a diversos sectores, incluyendo Tripulación, Mantenimiento, CEX, Sala de Control y Oficinas en todos los centros laborales. La huelga coincide con el tercer aniversario de Iryo.

Bloqueo en las Negociaciones

Desde junio, Iryo ha estado en conversaciones con los sindicatos sobre el convenio colectivo, pero no han logrado avanzar en temas cruciales como salarios, clasificaciones profesionales y reconocimiento de funciones. Recientemente, una mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) terminó sin resultados positivos.

El sindicato CGT ha expresado su frustración con la situación: “Escuchamos las mismas excusas que el primer día. No hay una verdadera intención de negociar”. Este bloqueo afecta especialmente al personal de tripulación y mantenimiento, que ha visto congelados sus salarios desde 2022, a pesar de una creciente carga laboral y del aumento en el coste de vida. Para el personal de mantenimiento, las ofertas económicas han llegado a ser inferiores a sus sueldos actuales, generando desigualdades internas.

Demandas de Dignidad

“Si Iryo se enorgullece de su estabilidad y crecimiento, es gracias al esfuerzo de quienes hoy se ven obligados a ir a la huelga para exigir condiciones laborales dignas. Tres años después, esta plantilla sigue siendo la base de la empresa, mientras la dirección ignora su sacrificio. Lo mínimo que merecen es respeto”, sentencia CGT.

Por su parte, Alferro ha informado que la congelación salarial ha agudizado la desigualdad, afectando sobre todo al personal de Tripulación y Mantenimiento. Además, critican el modelo de polivalencia “360°”, que exige a la tripulación desempeñar múltiples funciones—desde la entrada de pasajeros hasta la atención al cliente y la gestión de equipaje—sin una clasificación profesional adecuada para estas responsabilidades.

La situación se torna insostenible y los trabajadores de Iryo están dispuestos a luchar por lo que consideran sus derechos. Con estas movilizaciones, buscan visibilizar sus demandas y mejorar sus condiciones laborales.