PLD Space presenta el cohete Miura 5 mientras se prepara para cerrar una nueva ronda de financiación

PLD Space presenta el cohete Miura 5 mientras se prepara para cerrar una nueva ronda de financiación

PLD Space, la innovadora empresa española de transporte espacial, ha dado un paso significativo hacia el futuro al presentar el modelo de calificación de su nuevo cohete, el Miura 5. Este avance se materializa en la primera unidad integrada, designada como Modelo de Calificación 1 (QM1), y es un pilar fundamental en la campaña de validación del lanzador orbital. A través de este modelo, PLD Space podrá llevar a cabo pruebas de subsistemas clave en condiciones reales, asegurando la fiabilidad del cohete antes de su misión inaugural en 2026.

Avance en la Financiación

Este emocionante anuncio se produce en un momento crucial, ya que la compañía está en el cierre de una importante ronda de financiación. En octubre, PLD Space reveló que se encuentra en la fase final de negociación para conseguir un monto de 130 millones de euros, la mayor suma recaudada en su historia. Hasta ahora, la empresa ha captado 170 millones en diversas operaciones, con el apoyo estatal a través del CDTI.

Pruebas Esenciales del Miura 5

El QM1 jugará un rol vital en la validación de componentes clave del lanzador. Uno de los elementos a probar es la segunda etapa del Miura 5, que será sometida a un ensayo de destrucción en Estados Unidos, destinado a comprobar la efectividad del sistema de terminación de vuelo (FTS). Este ensayo es crucial, ya que evaluará el funcionamiento de las cargas explosivas a bordo, asegurando la destrucción del cohete en caso de cualquier anomalía durante el vuelo.

En cuanto a la primera etapa del cohete, se realizará un Wet Dress Rehearsal (WDR), en el que se llevará a cabo una carga completa de propelentes, simulando todas las condiciones estructurales durante el proceso de llenado.

La Ruta hacia el Vuelo

PLD Space destaca que esta etapa se alineará con la presentación de una segunda unidad de calificación a finales de diciembre y el cohete de vuelo en el primer trimestre de 2026, que partirá hacia Kourou para su lanzamiento. La empresa subraya que este desarrollo representa un récord en Europa, con un lanzamiento orbital creado en tan solo dos años, bajo estándares de calidad excepcionales.

La robusta evolución de Miura 5 se respalda en un modelo de integración vertical y la experiencia adquirida con Miura 1, junto con la capacidad industrial propia que poseen. Los ensayos de calificación de otros subsistemas también avanzan en sus instalaciones de Teruel, donde se llevan a cabo pruebas de motores, validación estructural de tanques y evaluación de aviónica.

Un Futuro Prometedor

Mientras tanto, la construcción del complejo de lanzamiento en el Centro Espacial Guayanés (CSG) sigue su curso, con notables progresos en las zonas de lanzamiento y el centro de control. PLD Space está en el camino de convertirse en la primera empresa privada en despegar desde el área de ELM-Diamant del emblemático puerto espacial europeo, gestionado por el CNES.

Con el primer vuelo de demostración proyectado para 2026, la compañía está cimentando su rol como un actor esencial en el acceso europeo al espacio. Este hito no solo reafirma la ambición de PLD Space, sino que también posiciona a España entre los diez países con capacidades autónomas de acceso al espacio. Con cada avance, la compañía se acerca más a sus objetivos, llevando la exploración espacial a nuevas fronteras.