El 29 de octubre, Nvidia marcó un nuevo récord en la Bolsa, con sus acciones alcanzando los 212 dólares y llevando su capitalización bursátil a impactantes 5,15 billones de dólares, un hito sin precedentes para cualquier empresa. Sin embargo, tras este auge, la firma ha enfrentado una notable corrección, con su valor cayendo más de un 11% hasta situarse en 188 dólares. La tendencia a la baja se intensificó al cierre de la semana, cuando sus acciones llegaron a registrar descensos de hasta un 4% en un solo día, bajando temporalmente por debajo de los 179 dólares.
El Valor Actual y la Pérdida de Capitalización
La nueva valoración de Nvidia se situa en 4,57 billones de dólares, lo que significa que la corrección ha mermado cerca de 580.000 millones de dólares en su capitalización en pocos días. A pesar de esta caída, Nvidia sigue siendo el líder indiscutible, superando a gigantes como Apple, Microsoft y Alphabet.
Microsoft, que también había alcanzado la impresionante cifra de 4 billones de dólares en capitalización a mediados de verano, ha sufrido su peor racha en Bolsa desde 2011. Durante ocho jornadas consecutivas, sus acciones han caído un 8,6%, provocando una reducción de aproximadamente 350.000 millones de dólares en su valoración total.
El Debate sobre una Burbuja en IA
La especulación en torno a una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA) ha sido uno de los factores determinantes de esta corrección. Los inversores bajistas, como Scion Asset Management de Michael Burry, han jugado un papel crucial; esta semana revelaron posiciones cortas en empresas como Nvidia y Palantir, destacadas en los mercados este año. Burry, conocido por su audaz apuesta contra el mercado inmobiliario en 2008, ha adquirido opciones de venta en ambas compañías, aprovechando las caídas de sus precios.
Recomendaciones Optimistas a Pesar de la Corrección
Esta considerable caída de Nvidia se produce en un contexto donde diversos analistas han incrementado sus recomendaciones. Algunos sugieren que la compañía podría alcanzar hasta 8 billones de dólares en valor de mercado. Recientemente, Loop Capital Markets revisó al alza su precio objetivo para las acciones de Nvidia, de 250 a 350 dólares, lo que representaría un potencial retorno del 70% respecto a su cotización actual y una valoración total de 8,5 billones de dólares.
Por su parte, HSBC elevó su objetivo de 200 a 320 dólares, sugiriendo a los inversores mantener su posición en compra y proyectando una capitalización de 7,8 billones de dólares. Cantor Fitzgerald, también entusiasta, ajustó su precio objetivo de 240 a 300 dólares, reflejando una valoración de 7,3 billones para la empresa.
En resumen, mientras Nvidia navega por aguas turbulentas, las expectativas se mantienen altas, evidenciando la intensa competencia y el enfoque en el potencial del mercado de la inteligencia artificial.
