Nvidia acelera su plan de recompra de acciones tras impactantes resultados financieros

Nvidia acelera su plan de recompra de acciones tras impactantes resultados financieros

Nvidia acelera comprando acciones y promete un futuro brillante

Nvidia está en plena ofensiva al intensificar su programa de recompra de acciones, la estrategia favorita para recompensar a sus accionistas, que supera con creces los dividendos. La empresa, líder en el ámbito de chips para inteligencia artificial (IA), ha manifestado su intención de seguir impulsando esta táctica, alineada con el notable crecimiento de sus ingresos y su expansión en el fascinante mundo de la IA.

Un retorno significativo a los accionistas

En los primeros nueve meses del año, Nvidia ha devuelto más de 37.000 millones de dólares (aproximadamente 32.100 millones de euros) a sus accionistas, cifra que incluye tanto dividendos como recompras de acciones. La mayor parte de este monto se ha logrado a través de la recompra, con 36.271 millones destinados específicamente a esta práctica entre febrero y octubre, lo que representa un récord histórico para la compañía. Esta cifra es un 40% superior en comparación con el mismo periodo del año anterior y, sorprendentemente, un 427% más que en los primeros nueve meses de 2023, donde se habían destinado 6.874 millones.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, dejó claro en la conferencia trimestral con analistas que la organización continuará su trayectoria de recompra: “Definitivamente, seguiremos comprando acciones”.

Un panorama financiero prometedor

Al finalizar el tercer trimestre, Nvidia contaba con 62.200 millones de dólares aún disponibles para seguir con su programa de recompra, lo que proporciona un amplio margen para futuras operaciones. Esta estrategia ha sido eficaz en la estabilización del precio de sus acciones, especialmente en medio del reciente entusiasmo por la IA en los mercados.

Solo en el tercer trimestre, la compañía invirtió 12.456 millones de dólares en recompra de acciones, un aumento del 13,2% respecto al año anterior, coincidiendo con el momento en que sus acciones alcanzaron un máximo de 212 dólares. Esto llevó su capitalización bursátil a más de cinco billones de dólares, estableciendo un récord histórico y posicionándolo como el fabricante de chips más valioso del mundo, superando a gigantes como Microsoft, Apple y Alphabet.

Desde el comienzo de 2023, las acciones de Nvidia han experimentado una revalorización superior al 40%, alcanzando hasta 195 dólares, aunque luego sufrieron una leve caída hasta cerca de 180 dólares. Desde su mínimo anual de 86 dólares en abril, tras un ajuste inicial del año debido a la llegada de la empresa china Deepseek, las acciones han crecido un asombroso 120%.

Dividendos y crecimiento espectacular

Nvidia también asignó 243 millones de dólares a dividendos en efectivo en el tercer trimestre, una cifra prácticamente idéntica a la del año anterior. En total, en los primeros nueve meses de 2023, los dividendos sumaron 732 millones, lo que equivale a un aumento del 24%. La empresa ha anunciado que el próximo dividendo trimestral será de 0,01 dólares por acción el 26 de diciembre, manteniendo el mismo importe que en el ejercicio anterior.

Este movimiento se inscribe en el contexto de un crecimiento impresionante para Nvidia, que durante el tercer trimestre incrementó sus ingresos en un 62%, alcanzando los 57.006 millones de dólares, superando las expectativas. La compañía anticipa que las ganas de sus clientes harán que los ingresos lleguen a 65.000 millones en el próximo trimestre y aseguran que no están en una burbuja, defendiendo la creciente adopción de la IA. Huang añadió que prevé un gasto superior a los 500.000 millones de dólares por parte de sus clientes en chips avanzados en los próximos 14 meses, y de entre tres a cuatro billones en infraestructura de IA para la próxima década.

Con una estrategia audaz y un enfoque claro hacia el futuro, Nvidia se posiciona como un titan del sector, listo para enfrentar los desafíos y oportunidades que la era digital presenta.