Novo Nordisk Crece en Bolsa al Cancela su Oferta por Metsera y Poner Fin al Conflicto con Pfizer

Novo Nordisk sufre una fuerte caída en Bolsa tras decepcionantes resultados de su medicamento para el Alzhéimer

Novo Nordisk enfrenta un duro golpe en el mundo farmacéutico. La empresa escandinava ha revelado que su versión oral más antigua del fármaco semaglutida no cumplió con su objetivo en los ensayos clínicos destinados a evaluar su capacidad para ralentizar el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer. Este anuncio ha llevado a una caída abrupta en el valor de sus acciones, que se han desplomado más de un 12%, situándose en 266,90 coronas, la cifra más baja desde el verano de 2021. En lo que va de año, Novo Nordisk ha visto cómo sus títulos se desploman más del 55%, en medio de una intensa competencia en el sector de tratamientos para la obesidad.

Competencia en Crisis

El revés de Novo Nordisk se hace aún más evidente al contrastar su situación con la trayectoria ascendente de Eli Lilly, su rival estadounidense, que recientemente se convirtió en la primera farmacéutica en superar la barrera del billón de dólares en capitalización bursátil. Las acciones de Eli Lilly han experimentado un espectacular aumento del 36% en lo que va del año, tras un 32% en 2024, gracias a las perspectivas de crecimiento de sus medicamentos GLP-1, utilizados para tratar la obesidad y la diabetes.

En relación a los ensayos sobre Alzheimer, Novo Nordisk informó que sus pacientes no mostraron una progresión más lenta de la enfermedad, según las evaluaciones cognitivas realizadas. Como resultado, la compañía ha decidido suspender el avance de los estudios que estaban programados para un año más.

Potencial no Aprovechado

Los resultados eran de suma importancia para Novo Nordisk, ya que el tratamiento del Alzheimer podría representar un nuevo y atractivo mercado para los medicamentos GLP-1, como la semaglutida, que ya han demostrado su eficacia en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Con alternativas terapéuticas limitadas para los pacientes con Alzheimer, el potencial era considerable.

En el centro de esta controversia se encuentra el fármaco Rybelsus, que actualmente solo está aprobado para la diabetes tipo 2. Rybelsus, junto a Ozempic y Wegovy, comparten el mismo principio activo: la semaglutida. Martin Holst Lange, director científico de Novo Nordisk, enfatizó que aunque la semaglutida no demostró su eficacia en Alzheimer, sigue siendo un tratamiento valioso para la diabetes tipo 2, la obesidad y condiciones asociadas.

Reestructuración Emergente

En medio de esta crisis, Novo Nordisk se encuentra en un proceso de reestructuración que afectará tanto a su liderazgo como a su consejo de administración, con la intención de revertir su situación operativa. Una de sus estrategias más recientes ha sido la batalla por la compra de la startup estadounidense Metsera, especializada en el desarrollo de nuevos tratamientos para la obesidad. Sin embargo, tras recibir varias ofertas, Pfizer resultó la vencedora, estableciendo un acuerdo que valora a Metsera en más de 10.000 millones de dólares.

Con este complejo panorama, Novo Nordisk debe enfrentarse a desafíos significativos, mientras navega en un mercado cada vez más competitivo y busca nuevas formas de recuperar su estatus en la industria farmacéutica.