Mapfre Lanza Su Segundo Bono Catástrofe para Mitigar Riesgos Climáticos en Europa
El mundo de las aseguradoras ve un nuevo movimiento estratégico. Mapfre, el reconocido grupo asegurador, ha presentado su segundo “bono catástrofe” destinado a proteger su cartera ante los riesgos climáticos en Europa, centrándose especialmente en la amenaza de tempestades invernales. La reciente operación, cerrada hoy, ha conseguido un notable éxito al recaudar 125 millones de euros, superando las expectativas iniciales de 100 millones. Este bono tendrá una vigencia de tres años y ofrecerá un cupón anual del 3,5%.
Estructuración del Bono
La organización detrás de esta emisión ha sido Mapfre Re, la filial especializada en reaseguros del grupo. La operación se llevó a cabo a través de Recoletos Re DAC, una sociedad irlandesa que también estuvo involucrada en la primera emisión de 2024, marcando un hito como la primera aseguradora española en realizar este tipo de emisión. Desde aquel entonces, no se había vuelto a realizar otra similar.
Aceptación en el Mercado
Este nuevo bono ha sido bien recibido por los inversores, lo que refleja un gran interés por parte del mercado. Aunque inicialmente se planeaba captar 100 millones, la sobredemanda fue tan significativa que se pudo alcanzar la cifra de 125 millones. Además, en lugar del cupón anual proyectado de hasta 4,5%, se logró establecer en un atractivo 3,5%.
¿Qué Son los Bonos Catástrofe?
Los bonos catástrofe, más conocidos como cat bonds, son un recurso complementario que permite a aseguradoras y reaseguradoras transferir parte de los riesgos asociados a desastres climáticos, como huracanes e inundaciones, al mercado de capitales. En este caso específico, el bono se diseñó para protegerse de daños provocados por tormentas de viento extremas en Europa, un fenómeno que, curiosamente, no ha experimentado un impacto significativo por el calentamiento global.
Riesgos a Considerar
Javier María San Basilio, director general de Mapfre Re, comentó desde Londres que la intención de este cat bond es resguardarse ante tormentas invernales con vientos devastadores, como las que golpearon Europa en 1999. Recordó los ciclones Anatol, Lothar y Martin, que causaron grandes estragos en Dinamarca, Francia, Suiza y Austria en aquel entonces.
La Importancia de Mapfre Re
Mapfre Re se ha consolidado como una de las unidades de negocio más relevantes del grupo. En el último ejercicio, registró ingresos por primas de 6.810 millones de euros, generando beneficios por 285 millones. Aparte de su colaboración con otras filiales, la compañía ofrece servicios a aseguradoras a nivel global, especialmente en Europa. Companies como Axa, Generali y Allianz son algunas de las que reinsuran sus riesgos a través de entidades especializadas como Mapfre Re, que a su vez emite estos bonos catastróficos para mitigar su exposición a eventos climáticos adversos.
Los inversores que participan en este cat bond, todos ellos instituciones especializadas, recibirán un cupón anual a cambio del capital invertido. Sin embargo, es importante mencionar que las pérdidas pueden afectar a los bonistas si las pérdidas derivadas de un desastre superan las estimaciones iniciales. Para estos inversores, los bonos catástrofe ofrecen una alternativa de inversión que está desconectada de la volatilidad de los mercados financieros tradicionales.
La emisión actual está diseñada para ofrecer protección en una base anual agregada, con un desencadenante basado en las pérdidas reportadas por Perils AG. El bróker AON Securities también ha desempeñado un papel clave como agente estructurador y colocador de la operación.
Miguel Rosa, consejero delegado de Mapfre Re, destacó en una reciente comunicación que «el uso de bonos catastróficos nos permite proteger mejor a Mapfre Re en Europa y diversificar nuestras fuentes de reaseguro, lo que fortalece nuestra posición en el mercado global y demuestra la confianza que los mercados tienen en nuestra calidad de suscripción».
Mapfre continúa avanzando en su estrategia de adaptación a los riesgos climáticos, estableciendo un precedente en el sector asegurador. Con la emisión de estos bonos, el grupo refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la protección financiera frente a desastres naturales.
