La Red Málaga Startup Network, impulsada por BIC Euronova, ha destacado a 27 startups que brillan en el ecosistema innovador de la ciudad. Este reconocimiento busca resaltar la capacidad emprendedora de Málaga, enfocándose en aquellas empresas emergentes fundadas en los últimos cinco años, que están marcando tendencia gracias a su espíritu innovador.
El evento tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad de Málaga y contó con la presencia del Vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa, Juan Carlos Rubio Romero. También asistieron Antonio García Acedo, Delegado Territorial de Economía, Hacienda, y Presidente de BIC Euronova, además de Álvaro Simón de Blas, Director General de BIC Euronova. Estas figuras clave pusieron en contexto la importancia de tal reconocimiento para el ecosistema local.
Un Reconocimiento anhelado
Desde su inicio el año pasado, la Málaga Startup Network ha celebrado anualmente a las startups más sobresalientes, brindando visibilidad a un ecosistema que se posiciona cada vez más como un referente internacional en experiencia empresarial. La segunda entrega de estos premios está programada para 2025, evidenciando la crecienete importancia de las iniciativas emprendedoras en la región.
Málaga Startup Network reúne a diversas entidades, tanto públicas como privadas, entre las que se encuentran incubadoras, aceleradoras, instituciones y organismos gubernamentales. Juntas, trabajan para potenciar el crecimiento de las startups malagueñas. Entre sus miembros destacan BIC Euronova, la Junta de Andalucía, Andalucía Emprende, el Ayuntamiento de Málaga, y diversas instituciones académicas y tecnológicas.
Cada entidad de la red ha seleccionado hasta dos startups emergentes que han mostrado un crecimiento notable y un impacto significativo en su sector.
Las Estrellas de la Innovación
A continuación, te presentamos la lista de las startups reconocidas en esta edición:
- OKT Global, Cloud y Olé (BIC Euronova)
- S.Lab, SoyGuiri (Andalucía Emprende – Junta de Andalucía)
- Plannet App, vanguardIAn (Promálaga – Ayuntamiento de Málaga)
- ZEXEL Software, Pinep Experience (Universidad de Málaga)
- More Than Verso, Novelingo (Málaga TechPark)
- 64Train, Bebyte (Polo Nacional de Contenidos Digitales)
- AGForest, Made in Verse (IAT)
- Push the Button, Teco Mobility (Santander Startups)
- Hagamos Hogar (Fundalogy – Unicaja)
- SkyWash360, Zerolabs (Impact Hub)
- XRC Experiencias Inmersivas, Rock&Change (Andalucía Open Future)
- DASTX, PROMOTTY (Málaga Tech)
- Laboratorios Pharmavic, Biosensor Suite Group-Wiemspro (CTA)
- AMALia, Superpopi (Banco Sabadell)
Estas startups son una muestra del potencial transformador y sostenible que está surgiendo en la región, consolidando a Málaga como un hub internacional de innovación. La fusión entre creatividad, tecnología y emprendimiento está marcando el futuro de la ciudad, y su impacto se siente cada vez más en el panorama global.
