Madrid es una ciudad que ha vivido grandes cambios a lo largo de su historia, desde el Madrid de los Austrias hasta el Madrid moderno, pasando por períodos de revolución cultural y social. Hoy, la capital española se ha consolidado como un referente en el ámbito de las reuniones y congresos, convirtiéndose en el mejor destino de Europa para estos eventos.
Reconocimiento como Destino de Reuniones
En 2025, Madrid ha sido galardonada por octavo año consecutivo como el «Mejor Destino de Reuniones y Congresos de Europa» en los World Travel Awards. Este prestigioso reconocimiento destaca el liderazgo de la ciudad en el sector MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones). Belén Mann, directora de convenciones y congresos de Ifema Madrid, subraya que este premio es un reflejo del esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados en el crecimiento de la ciudad.
Infraestructura y Accesibilidad
La oferta hotelera de Madrid es fundamental para atraer eventos de gran escala. Con el mayor número de vuelos directos en España y excelentes conexiones de transporte, la capital se posiciona como un lugar ideal para la celebración de encuentros y ferias. Mann destaca que Ifema Madrid no solo está bien conectada con el aeropuerto, sino que también se encuentra cerca del centro de la ciudad, lo que facilita la llegada de asistentes.
Impacto Económico del Turismo MICE
El turismo de eventos se ha convertido en un sector estratégico para la economía madrileña, generando empleo y atrayendo inversiones sustanciales. Según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), este segmento no solo genera un gasto por visitante superior al de otros tipos de turismo, sino que también tiene un impacto multiplicador en la economía local: cada euro gastado genera un impacto total de dos euros. Además, Madrid destaca en el ámbito nacional, representando un 26% de la actividad turística MICE en un país donde este sector es solo del 3%.
Éxito en Eventos Internacionales
En el último año, la ciudad ha sido sede de casi 55,000 reuniones y ha recibido a 2.6 millones de asistentes, lo que representa un impacto económico equivalente al 2% del PIB regional. Los congresos internacionales, como el Congreso Europeo de Urología y el Congreso Mundial de Cardiología, han sido hitos en la agenda de Ifema Madrid, atrayendo a miles de profesionales de diversas disciplinas.
Ventajas Geográficas
Rodeada de conexiones directas con Iberoamérica, Madrid se posiciona como la «puerta de Europa». Esta accesibilidad es un factor clave para la elección de la ciudad como sede de congresos, ya que minimiza las escalas para los asistentes provenientes de América Latina. El IEE señala que la celebración de eventos internacionales no solo mejora la reputación de la ciudad, sino que también facilita la atracción de talento e inversión extranjera.
Estrategias para el Futuro
Para mantener esta ventaja competitiva, es vital adaptarse a las tendencias globales, haciendo hincapié en la sostenibilidad y la digitalización. Según el informe del IEE, una estrategia evolutiva asegurará el liderazgo global y el desarrollo sostenible del sector MICE en Madrid. Mann resalta la importancia de la colaboración institucional, que permite presentar candidaturas conjuntas que promueven no solo el reciento, sino la ciudad en su conjunto. «Madrid está de moda», concluye, subrayando la relevancia de la capital en el ámbito internacional.
Con una combinación de historia, modernidad y una sólida infraestructura, Madrid se posiciona firmemente como el destino ideal para eventos de gran escala, asegurando un futuro prometedor en el paisaje europeo de reuniones y congresos.
