Lative, la innovadora plataforma de planificación de ventas impulsada por inteligencia artificial, ha asegurado una impresionante inversión de 7,5 millones de dólares (6,5 millones de euros) en una reciente ronda de financiación. Esta iniciativa, que ha sido co-dirigida por Act Venture Capital y Senovo VC, también ha recibido el apoyo de Elkstone, Enterprise Ireland, WestWave Capital, Handshake Ventures y Shuttle. Con esta inyección de capital, Lative busca potenciar el desarrollo de sus productos y ampliar su estrategia de comercialización.
Lative transforma la planificación de ventas
La esencia de Lative radica en su capacidad para ayudar a las empresas a comprender y optimizar sus datos de ventas. En lugar de lidiar con un mar de hojas de cálculo y herramientas aisladas, esta plataforma en la nube unifica el proceso de planificación de ventas, conectando objetivos y cuotas con la productividad y eficiencia del equipo. Con un tiempo de activación de apenas 30 minutos, los usuarios pueden empezar a modificar sus operaciones de ventas casi de inmediato.
Los equipos que utilizan Lative tienen la capacidad de modelar y simular estructuras organizativas futuras, lo que les permite optimizar su fuerza de ventas para alcanzar los objetivos de ingresos de manera efectiva. Gracias a sus análisis basados en inteligencia artificial, los usuarios pueden tomar decisiones de contratación e inversión informadas, identificar riesgos y oportunidades antes de que puedan impactar en los ingresos, y hacer un seguimiento eficiente de la ejecución de sus estrategias.
Innovación en la planificación de ventas
Desde su lanzamiento en 2022 por Werner Schmidt y Laura Tortosa Sancho, Lative se ha posicionado como una solución clave en el mercado. Con más de 32 años de experiencia en operativas de alto nivel en empresas como Sage, Citrix y Deloitte, sus fundadores se percataron de un problema recurrente: la planificación de ventas que carece de visibilidad en tiempo real y que era demasiado manual. Insatisfechos con el tiempo que se pierde en procesos ineficientes, decidieron crear Lative, una herramienta que ofrece inteligencia de ventas en tiempo real y planificación automatizada.
“En cada empresa en la que trabajamos, la planificación de ventas era un proceso tedioso y manual que dependía de hojas de cálculo”, comenta Werner Schmidt, CEO de Lative. “Creamos una solución que brinde a los equipos de ventas la visibilidad y confianza necesarias para tomar decisiones fundamentadas, dejando atrás las conjeturas”.
Un mercado en crecimiento
Se estima que el mercado de la gestión del rendimiento de ventas, que actualmente está valorado en más de 2,3 mil millones de dólares, podría alcanzar los 7 mil millones de dólares en 2030, lo que subraya la creciente demanda de herramientas que automaticen y optimicen las prácticas de ventas. En un corto período, Lative ha experimentado un crecimiento diez veces mayor al promedio de la industria y ha sido clasificada como la segunda mejor opción en la categoría de planificación de ventas de G2, justo detrás de Salesforce. Además, ha establecido alianzas estratégicas con plataformas líderes como Salesforce, HubSpot y Snowflake, facilitando el intercambio de datos entre equipos de ingresos.
El Dr. Alexander Buchberger, socio de Senovo, afirma: “Lative está marcando un cambio de paradigma en la planificación y optimización de ventas, ayudando a los equipos a detectar problemas antes de que se conviertan en crisis”. Por su parte, Andrew O’Neill, director de Act, menciona que “Lative brinda a los líderes del sector la capacidad de visualizar su productividad y capacidad de ventas en tiempo real, permitiendo así un crecimiento eficiente”.
Lative no solo promete revolucionar la forma en que se realiza la planificación de ventas, sino que también está redefiniendo el panorama de la inteligencia de ventas a nivel global.
