Isidro Fainé (La Caixa): "El futuro empresarial no estará definido por la inteligencia artificial"

Isidro Fainé (La Caixa): «El futuro empresarial no estará definido por la inteligencia artificial»

Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria Caixa, ha lanzado una reflexión profunda sobre el papel de la tecnología y la inteligencia artificial en la gestión empresarial. Durante la clausura del XXIV Congreso de Directivos de CEDE en Zaragoza, Fainé cuestionó las narrativas que exageran el poder de la tecnología y advirtió sobre el riesgo de considerarla como un sustituto de la toma de decisiones humanas. Señaló que el futuro de nuestras empresas y, en definitiva, la prosperidad de la sociedad, dependerá de nuestra capacidad de pensar y actuar con propósito, sabiduría y humanidad.

Desafíos y Oportunidades en el Entorno Actual

Fainé describió la actual era como «intensa, cambiante y repleta de exigencias». Identificó grandes fuerzas globales, como la integración europea, las desigualdades sociales, las tensiones geopolíticas y el cambio climático, como los elementos que impactan directamente en la gestión empresarial. El directivo, por tanto, debe navegar entre la incertidumbre y las oportunidades, anticipándose a los cambios del mercado y confiando en las propias capacidades.

En presencia de influyentes líderes como Marc Murtra de Telefónica y Francisco Reynés de Naturgy, Fainé subrayó que, frente a visiones simplistas que idealizan la inteligencia artificial, la figura del directivo sigue siendo esencial. Con el respaldo de las políticas públicas, los líderes empresariales son agentes de cambio que generan valor y bienestar, resaltando que un trabajo digno es fundamental para la prosperidad personal.

Fainé enfatizó que la clave del éxito no radica en las máquinas, sino en nuestra «capacidad humana para pensar y actuar con sentido y alma». Esta conexión emocional es lo que hace la diferencia en el entorno empresarial actual.

Centrar la Gestión en las Personas

El primer pilar de la gestión moderna, según Fainé, es poner a las personas en el centro. A pesar del avance tecnológico, no debemos olvidar que lo más valioso son las personas. La gestión del talento se ha transformado en un «imperativo estratégico» que no puede ser subestimado. Ninguna tecnología o presupuesto generoso puede suplir las consecuencias de una mala gestión de los equipos.

Fainé concluyó con un recordatorio importante: la tecnología es una herramienta formidable, pero el verdadero motor del progreso radica en la capacidad de los líderes para tomar decisiones con sabiduría y propósito, colocando siempre el alma en su accionar.

Liderazgo: Compromiso y Servicio

El entorno actual exige de los líderes empresariales no solo eficiencia, sino también ejemplaridad y un firme compromiso social. La legitimidad del liderazgo crece cuando se enfoca en la utilidad social. Fainé destacó que el liderazgo que marca la diferencia es consciente, comprometido y humano, y que se centra en “gestionar confianza” para construir un futuro mejor.

Desarrollar inteligencia emocional es esencial, ya que cualidades como la empatía y la autorregulación son más relevantes que el coeficiente intelectual para el éxito ejecutivo. El liderazgo no se trata de imponer, sino de proponer, escuchar y servir a los demás, fomentando la coherencia entre los valores personales y los de la empresa.

Una Visión Integral y un Compromiso Social

Para sobrevivir y prosperar en este dinámico entorno, Fainé subrayó la importancia de una planificación estratégica que combine flexibilidad y una visión amplia que abarque lo económico, lo tecnológico, lo humanista y lo social. El propósito social de las empresas debe ser claro, y cada decisión debe contribuir a crear una sociedad más justa y sostenible.

Al final del día, los directivos deben ser agentes de cambio que no solo arriesguen e innoven, sino que también inspiren a sus equipos a anticiparse a las demandas del mercado. La confianza es lo que cimenta las relaciones y asegura un legado duradero en el ámbito empresarial.