En medio de la creciente inestabilidad en el Caribe, que ha llevado a múltiples aerolíneas a cancelar sus vuelos a Venezuela, Iberia enfrenta un nuevo desafío: una brecha de seguridad que afecta la privacidad de algunos de sus clientes. La aerolínea informó a través de un correo electrónico que la situación se ha originado por un acceso no autorizado a los sistemas de uno de sus proveedores tecnológicos.
Detalles de la Brecha de Seguridad
Iberia confirmó que, aunque se tomaron medidas de protección, se detectó que terceros lograron acceder a datos personales como nombres, apellidos y direcciones de correo electrónico. Afortunadamente, la compañías subraya que no se han visto comprometidas las credenciales de acceso ni las contraseñas de los usuarios. Los datos bancarios completos también permanecen a salvo, lo que significa que no son utilizables.
Inmediatamente después del descubrimiento del incidente, Iberia activó su protocolo de seguridad y ha implementado varias medidas para contener la situación. Entre estas se incluye un proceso reforzado para modificar el correo electrónico asociado a las cuentas, ahora requiriendo un código de verificación adicional. Además, la empresa ha iniciado una monitorización intensiva de sus sistemas para detectar actividad sospechosa.
En cumplimiento de las normativas de protección de datos, Iberia ha informado a la autoridad competente y ha señalado que la investigación está abierta, tanto a nivel interno como en colaboración con sus proveedores.
Recomendaciones para los Clientes
Hasta el momento, Iberia no ha registrado ningún uso fraudulento de la información expuesta. Sin embargo, aconseja a sus usuarios que mantengan un alto nivel de precaución ante posibles comunicaciones sospechosas y que informen cualquier anomalía a través de su centro de atención telefónica: +34 900 111 500. La compañía ha expresado sus disculpas a los clientes afectados y asegura que está tomando todas las medidas necesarias para mitigar las consecuencias de este ataque.
Un Problema Cada Vez Más Común
La digitalización y el auge del comercio electrónico han hecho que los ciberataques se conviertan en una preocupación constante para las grandes empresas. El incidente de Iberia se suma a otros recientes, como el ataque a Mango, donde se reportó un acceso no autorizado a los datos personales de los clientes a través de un proveedor de servicios de marketing.
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), los ataques cibernéticos están en aumento. En el último año, se registraron 97,348 incidentes, lo que representa un 16.6% más que el año anterior. Entre estos, destacan los ataques relacionados con malware, que sumaron 42,136 casos, así como los incidentes de ransomware, que registraron 357 casos.
En un entorno donde la seguridad de la información es vital, la prevención y la rápida respuesta ante cualquier amenaza se han convertido en prioridades ineludibles para las empresas del sector.
