Iberdrola hace historia con un préstamo verde para el parque eólico Windanker
Iberdrola ha cerrado un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para obtener un préstamo verde de 500 millones de euros, respaldado por Cesce, la agencia española de crédito a la exportación. Este financiamiento está destinado al parque eólico marino Windanker, que se encuentra en fase de construcción en aguas alemanas del Mar Báltico.
Un paso hacia la sostenibilidad
La transacción marca un hito, ya que es la primera vez que se utiliza una garantía desarrollada conjuntamente por el BEI y Cesce para respaldar proyectos sostenibles liderados por empresas españolas en el extranjero. Esta colaboración refuerza los objetivos climáticos y medioambientales de la Unión Europea.
Windanker contará con una capacidad instalada de 315 megavatios (MW), suficiente para proporcionar electricidad renovable a unas 600,000 personas cada año, según las estimaciones de la compañía.
José Sainz Armada, director de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo de Iberdrola, enfatizó que este préstamo no solo potencia la solidez financiera del grupo, sino que también afianza la confianza de instituciones como el BEI y Cesce en su capacidad para ejecutar proyectos ambiciosos. “Este respaldo nos permitirá continuar avanzando con proyectos como Windanker, esenciales para la electrificación y en línea con nuestro nuevo plan transformador”, añadió.
Beneficios para Europa y las comunidades locales
Jean-Christophe Laloux, director general de Operaciones de Préstamo y Asesoría en la UE del BEI, destacó el impacto positivo de esta financiación: “Estamos llevando tecnología eólica avanzada al Mar Báltico, beneficiando a los consumidores alemanes y a las economías locales”. La generación de energía verde contribuye además a la independencia de Europa de las importaciones de combustibles fósiles.
Beatriz Reguero, directora de Área de Cuenta del Estado de Cesce, se mostró orgullosa de poder apoyar a empresas españolas en su camino hacia la transición energética en Europa. En sus palabras, Windanker es un ejemplo claro de cómo las alianzas a largo plazo entre instituciones públicas impulsan la innovación y la inversión sostenible, beneficiando a las comunidades y fomentando el crecimiento económico.
Innovación en marcha
El proyecto es parte de TechEU, una iniciativa del BEI que busca acelerar la innovación en la Unión Europea, con el objetivo de movilizar 250,000 millones de euros en inversiones para startups y empresas innovadoras hasta 2027. A su vez, Windanker se alinea con los objetivos climáticos del BEI para los próximos años, apoyando el programa REPowerEU, que busca fortalecer la seguridad energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Tercer parque eólico marino de Iberdrola en Alemania
Windanker se convierte en el tercer parque eólico marino de Iberdrola en el Mar Báltico, representando un avance significativo en el enfoque de la compañía en esta región. Además de respaldar la iniciativa REPowerEU y el Plan Nacional de Energía y Clima de Alemania, el proyecto permitirá reducir las emisiones de carbono en aproximadamente 672,000 toneladas de CO2 al año, apoyando así el objetivo de Alemania de alcanzar un 80% de energía renovable para 2030. La mayor parte de la electricidad generada se comercializará mediante contratos a largo plazo en el mercado alemán, asegurando un futuro sostenible y limpio.
