IAG anuncia retribución extra tras un incremento del 15,5% en sus ganancias hasta septiembre, alcanzando 2.703 millones

IAG anuncia retribución extra tras un incremento del 15,5% en sus ganancias hasta septiembre, alcanzando 2.703 millones

La actividad aérea continúa en ascenso, y esto repercute positivamente en los accionistas del grupo IAG. En los primeros nueve meses del año, la compañía ha reportado un notable incremento del 15,5% en su beneficio después de impuestos, alcanzando los 2.703 millones de euros. Además, los ingresos se han elevado un 4,9%, totalizando 25.234 millones, a pesar de que el tercer trimestre, que corresponde al periodo estival, mostró un crecimiento plano de 9.328 millones. También se ha observado un aumento del 18,3% en el beneficio de explotación, que se sitúa en 3.931 millones.

Beneficios y Dividendo para Accionistas

Durante la reciente reunión del consejo de administración, se aprobó el pago de un dividendo a cuenta de los resultados de 2025. Este dividendo ascenderá a 0,048 euros por acción (0,0389 euros netos), un incremento respecto a los 0,030 euros del año pasado. Los accionistas podrán recibir este pago a partir del 1 de diciembre.

IAG ha manifestado su compromiso de alinear la remuneración total de los accionistas con la inflación en comparación con 2024. La compañía anunciaba que planea retomar el pago de aproximadamente el 50% del dividendo anual como dividendo a cuenta, posterior a la publicación de los resultados del tercer trimestre. El pago complementario se precisará en la junta general de accionistas.

Proyecciones y Recompra de Acciones

Los accionistas de IAG deben estar atentos a una retribución adicional, que se revelará cuando se publiquen los resultados del presente ejercicio, en febrero de 2026. El CEO, Luis Gallego, ha enfatizado que la empresa está en condiciones de reintegrar el exceso generado por la fuerte demanda y el alto rendimiento de sus aerolíneas. Además, casi ha completado su programa de recompra de acciones por 1.000 millones de euros.

Sostenibilidad y Crecimiento

IAG también destaca su control de costos, mostrando un ligero aumento del 0,2% en costos unitarios durante el verano, excluyendo el combustible. El beneficio de explotación en el tercer trimestre creció un 2%, alcanzando 2.053 millones, y el margen de explotación durante los meses de mayor demanda del año fue del 22%, mejorando en 0,4 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. En términos anuales, hasta el 30 de septiembre, IAG se sitúa con un margen del 15,2%.

Con las proyecciones para 2025 firmes, el grupo, que incluye a British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level, prevé que las reservas de vuelos continuarán impulsando el crecimiento en ventas. Se anticipa un aumento del 2,5% en la capacidad ofrecida, con un incremento del 3% en costos unitarios (sin combustible) y unas inversiones aproximadas de 3.700 millones. El costo total de combustible debería rondar los 7.100 millones en 2025.

La posición de liquidez total ha disminuido en 1.900 millones, situándose en 11.442 millones, mientras que la deuda ha disminuido en comparación con septiembre anterior, situándose en 14.783 millones (-2.562 millones). El apalancamiento neto se encuentra en 0,8 veces.

Este panorama refleja una compañía bien posicionada para afrontar los retos del futuro y ofrecer atractivos retornos a sus accionistas.