Grifols Da un Paso Importante en Egipto con el Nuevo Nombramiento de Tomás Dagá
Este miércoles, Grifols ha revelado una decisión estratégica significativa al designar a Tomás Dagá, actual consejero de la compañía, como vicepresidente del consejo de Grifols Egypt for Plasma Derivatives (GEPD). Esta joint venture, establecida en colaboración con el Gobierno egipcio, busca implementar el primer ecosistema integral de plasma en Egipto, un país vital para los planes de expansión de la farmacéutica en África y Oriente Medio.
Una Alianza Estratégica
Con este nombramiento, Grifols fortalece su compromiso con la autosuficiencia sanitaria de Egipto y reafirma su liderazgo en el sector global del plasma. Dagá, quien ha sido parte de la compañía desde el año 2000 y tiene una estrecha relación con la familia fundadora, también forma parte de la recién constituida Comisión de Estrategia de Grifols, creada para guiar la visión a largo plazo de la empresa.
Su experiencia será clave para consolidar la estrategia de GEPD, que comenzó en 2020. Entre sus responsabilidades se encuentra no solo la consolidación industrial y regulatoria del proyecto, sino también el fortalecimiento de las relaciones con las autoridades egipcias y la aceleración de la operativa de toda la cadena de valor de plasma.
Comentarios de Liderazgo
Anne-Catherine Berner, presidenta de Grifols y de la Comisión de Estrategia, ha subrayado la relevancia de Dagá en la empresa. “Con más de 30 años de experiencia y un profundo entendimiento del sector, su liderazgo asegurará el éxito del proyecto en Egipto y su impacto global”, ha afirmado.
Dagá también ha manifestado su compromiso, indicando que su objetivo en GEPD es «consolidar el impacto económico, sanitario y social en Egipto y posicionar al país como líder en el desarrollo internacional del proyecto».
Un Progreso Transformador
La colaboración entre Grifols y el gobierno egipcio, sellada en 2020, ha permitido que Egipto pase de depender de la importación de hemoderivados a establecer un modelo industrial propio, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede transformar un sistema de salud.
Con una inversión cercana a los 280 millones de euros, GEPD ha impulsado la creación de 1,200 empleos directos de alta calidad, sumando más de 10,150 empleos indirectos y 4,200 inducidos. Este modelo no solo ha transformado el panorama sanitario, sino que ha generado un nuevo ecosistema de proveedores locales, fomentando un efecto multiplicador en la economía del país.
Desafíos en el Horizonte
Sin embargo, la posición de Dagá en Grifols no ha estado exenta de desafíos. La llegada de diversos fondos de inversión, especialmente tras la caída de la acción de la empresa en 2024 debido a acusaciones de irregularidades contables, ha generado críticas. Mason Capital ha instado a la farmacéutica a aclarar los honorarios pagados al despacho de abogados cofundado por Dagá, que ha estado involucrado en varias transacciones significativas de la compañía.
En conclusión, el nombramiento de Tomás Dagá como vicepresidente de GEPD representa un paso trascendental no solo para Grifols sino también para la salud pública en Egipto, refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible y la innovación en el sector del plasma.
