Gotham City Research ha vuelto a hacer ruido en el mundo financiero. Esta gestora norteamericana, conocida por sus críticas incisivas hacia Grifols el año pasado, ahora ha puesto su mirada en Iron Mountain, una firma especializada en la gestión de activos tecnológicos y almacenamiento de información.
Iron Mountain bajo la lupa
Durante una reciente conferencia en Londres, Daniel Yu, cofundador de Gotham City Research, reveló que estima que las acciones de Iron Mountain deberían valorarse entre 22 y 40 dólares. Este comentario provocó una caída inicial de más del 7% en el Nasdaq, llevando el precio de la acción a 82 dólares. Sin embargo, después se estabilizó y actualmente se cotiza alrededor de 85 dólares, todavía muy por encima de lo sugerido por Gotham.
Los analistas, en cambio, tienen una visión más optimista. El precio objetivo promedio de las acciones de Iron Mountain es de 115,92 dólares. Entre los más entusiastas se encuentra Stifel, que establece un objetivo de 140 dólares, seguido de RBC Capital Markets con 139 dólares, BNP Paribas con 133 dólares, Wells Fargo con 125 dólares y Barclays con 123 dólares.
Desempeño y situación actual
La capitalización bursátil de Iron Mountain se sitúa por encima de los 25.300 millones de dólares, aunque las acciones han sufrido una caída cercana al 20% desde principios de año. Los principales accionistas incluyen a Vanguard Group y BlackRock, que controlan el 15,99% y el 10,73% del capital, respectivamente.
Gotham ha alegado también que Iron Mountain está bajo la investigación de agencias gubernamentales de EE.UU., enfrentando varias demandas por prácticas contables cuestionables. Según su análisis, la compañía supuestamente manipula su EBITDA ajustado y apalancamiento, haciéndolos lucir artificialmente más favorables.
La propuesta de Iron Mountain
En su sitio web, Iron Mountain se presenta como una empresa que gestiona activos tecnológicos para garantizar la protección de datos, maximizar el retorno de inversión y minimizar el impacto ambiental. Con una cartera que incluye a más de 240.000 clientes en 61 países, la compañía trabaja con el 95% de las empresas Fortune 1000, ayudando a optimizar el valor y la inteligencia de sus activos tanto físicos como digitales.
Recientemente, Iron Mountain reportó ingresos de 1.800 millones de dólares en el tercer trimestre, un incremento del 12% en comparación con el año anterior. Para todo el ejercicio, anticipa ingresos entre 6.790 y 6.940 millones, también con un crecimiento medio del 12%. Además, la empresa ha anunciado un aumento del dividendo trimestral del 10%, elevándolo a 0,864 dólares por título.
En resumen, aunque Gotham City Research ha lanzado dudas sobre Iron Mountain, la compañía continúa mostrando un desempeño sólido y confía en su modelo de negocio a largo plazo.
