Goldman Sachs apuesta por BBVA y lo posiciona con un potencial de crecimiento del 21%

Goldman Sachs apuesta por BBVA y lo posiciona con un potencial de crecimiento del 21%

El BBVA, tras no haber logrado la adquisición del Sabadell, ha enfrentado una evaluación más positiva por parte del mercado y los analistas. Durante 17 meses, la acción estuvo marcada por la incertidumbre, pero despejadas las dudas, los inversores han visto una oportunidad para fortalecer sus posiciones. Las proyecciones optimistas sobre el crecimiento del negocio y la posibilidad de recompensas atractivas para los accionistas están causando que las valoraciones se eleven.

Un giro en la estrategia de Goldman Sachs

Goldman Sachs, que había estado asesorando al Sabadell, cambió su postura hacia el BBVA. Semanas atrás, había recomendado vender, pero ahora se une al grupo de analistas que sugieren comprar acciones de la entidad vasca.

Las expectativas de un crecimiento sostenido de ingresos y un aumento en la retribución al accionista se presentan como motores clave para este cambio. Si bien el BBVA no reveló detalles sobre futuros programas de recompra en su última presentación de resultados, los analistas confían en que se anunciarán mejoras para compensar la espera de los accionistas. “Prevemos un pay out del 50% y un retorno de capital adicional de 2.000 a 3.000 millones de euros anuales entre 2026 y 2028”, señalaron.

Proyecciones optimistas

Las estimaciones de Goldman Sachs apuntan a que el BBVA distribuirá alrededor de 34.000 millones de euros en dividendos y recompras entre 2025 y 2028. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a los 36.000 millones comunicados previamente por el banco, los analistas no descartan una posible revisión al alza.

La entidad ha mantenido un desempeño sólido, apoyada por los ingresos frutos de la gestión de su cartera de deuda. Con un aumento previsto en los ingresos de todas las geografías, Goldman estima que el beneficio neto podría alcanzar los 47.000 millones de euros entre 2025 y 2028, lo que elevaría la rentabilidad (ROTE) al 20%, superando el 15% del promedio del sector.

Recomendaciones de compra y análisis del mercado

Goldman Sachs ha establecido un precio objetivo de 22,4 euros para las acciones del BBVA, un incremento respecto a los 18,4 euros del consenso de Bloomberg y los 20,4 euros de Alantra. Esto ofrece a los inversores un potencial de crecimiento del 21%, a pesar de que, en 2025, las acciones ya han tenido un notable aumento del 85%, en comparación con el 62% del sector europeo.

Aunque el BBVA cotiza a 9,2 veces beneficios, ligeramente debajo de la media del sector, los analistas consideran que este nivel es razonable dadas sus proyecciones de mantener una rentabilidad cercana al 20% y aumentar la retribución a los accionistas.