Fitch destaca que la reducción del dividendo de Telefónica fortalece su estrategia de disminución de deuda

Fitch destaca que la reducción del dividendo de Telefónica fortalece su estrategia de disminución de deuda

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha emitido un análisis sobre las recientes decisiones de Telefónica, destacando su impacto positivo en la flexibilidad financiera de la empresa y su capacidad para reducir una deuda que alcanzó los 28.233 millones de euros a finales de septiembre.

Estrategia Financiera de Telefónica: Dividendo y Eficiencia

Recientemente, la teleco española anunció una drástica reducción de su dividendo, que caerá a 0,15 euros por acción para 2026, representando una disminución del 50%. Esta medida, junto con un plan de eficiencia que prevé recortes en costos de hasta 3.000 millones de euros para 2030, forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer su situación financiera.

Los analistas de Fitch consideran que estas acciones permitirán a la compañía mejorar su capacidad de desapalancamiento y su margen de calificación. Sin embargo, advierten que es poco probable que se realice una revisión positiva de la calificación crediticia, que actualmente se sitúa en ‘BBB’ con perspectiva estable, en el corto plazo.

Perspectivas a Largo Plazo

La nueva estrategia se centra en optimizar el flujo de caja libre y aumentar la flexibilidad financiera, lo que podría posicionar a Telefónica para aprovechar futuras oportunidades de consolidación en Europa y sus principales mercados. Para 2027 y 2028, la empresa planea ajustar sus dividendos, basándolos en un 40-60% del flujo de caja libre, lo que facilitaría su desapalancamiento.

Fitch también destaca la intención de Telefónica de realizar operaciones de fusión y adquisición «transformadoras» en Europa, lo que podría fortalecer aún más su perfil crediticio. Según Fitch, cualquier consolidación en el mercado o desinversiones significativas mejoraría las expectativas actuales para la empresa.

Reducción de Costes y ERE

Dentro de su política de reducción de costes, Telefónica tiene previsto informar a los sindicatos sobre la implementación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que podría afectar a alrededor de 6.000 trabajadores, según diversas especulaciones. Con estas acciones, la empresa busca maximizar su eficiencia operativa y seguir adelante con su ambicioso plan de reestructuración.

En resumen, Telefónica está tomando medidas contundentes para asegurar un futuro más sólido financieramente, estableciendo un camino claro hacia la sostenibilidad y el crecimiento en el dinámico entorno de las telecomunicaciones.