Extra Eventos: Crecimiento y Ambición en el Mundo de la Fabricación

Extra Eventos: Crecimiento y Ambición en el Mundo de la Fabricación

Indra ha experimentado una notable transformación en los últimos años, evolucionando de una empresa tecnológica hacia un enfoque estratégico en el ámbito de la defensa. Este cambio llega en un momento crucial, con Europa enfrentando nuevos desafíos y una creciente necesidad de fortalecer sus capacidades militares frente a las amenazas globales. Actualmente, la defensa representa el 40% de la cartera de trabajo del grupo y se proyecta que siga en aumento. «Estamos ante una oportunidad sin precedentes», destacó Ángel Escribano, presidente de la compañía.

Un Impulso Sin Igual en el Sector

Con más de tres décadas de experiencia en el sector, Escribano asegura que nunca antes había visto un dinamismo tan fuerte como el actual. La demanda en el ámbito de la defensa ha aumentado significativamente, impulsada por la guerra en Ucrania y el compromiso de la OTAN de elevar el gasto militar en España al 2,1% del PIB para finales de este año.

Indra se posiciona como uno de los grandes beneficiarios de los 31 Programas Especiales de Modernización (PEM) que coordina el Ministerio de Defensa. De estos, ya ha asegurado 16, donde actúa como coordinadora entre distintas empresas del sector. «Indra siempre ha sido el tractor de la industria», subrayó Escribano, revelando la atención que la compañía ha suscitado entre los inversores.

Crecimiento Exponencial en el Mercado

El interés por Indra se refleja en el mercado, donde sus acciones se han triplicado en lo que va de año. «Hemos interpretado bien el mensaje de Bruselas… La empresa estaba lista para afrontar este desafío y ejecutar los planes de modernización en nuestras fábricas, lo que ha sido reconocido por el mercado», explicó Escribano.

Responsabilidad y Compromiso

El presidente es consciente de la confianza depositada en Indra y la responsabilidad que conlleva. «Debemos ser coherentes y responsables con los recursos que nos han delegado», enfatizó. Además, mencionó que es hora de reducir la brecha que otras naciones tienen en el campo de la defensa. «Nos decían que llevábamos dos décadas de retraso, pero ahora tenemos la oportunidad de cerrar esa distancia. Este es el inicio de una nueva etapa, impulsada por un talento joven y motivado», afirmó.

Innovación a Través de la Inteligencia Artificial

Indra también ha avanzado en la integración de la inteligencia artificial en sus operaciones de defensa con la creación de IndraMind. Este proyecto es un cerebro digital que utiliza algoritmos avanzados para procesar datos, aprender, tomar decisiones y anticipar amenazas. «La iniciativa busca robustecer nuestras capacidades tecnológicas y asegurar nuestra soberanía digital», subrayó Escribano. «Contamos con el conocimiento, el código fuente y la infraestructura para llevarlo a cabo, tanto en el ámbito civil como en el de defensa y espacio. Nuestro objetivo es establecer una plataforma europea que reduzca nuestra dependencia de soluciones externas», concluyó.

En resumen, los movimientos estratégicos de Indra no solo están transformando la empresa, sino que también están posicionando a España en un lugar clave dentro del panorama de defensa europeo. Con un enfoque en la innovación y un compromiso hacia la responsabilidad, Indra se dispone a afrontar los retos del futuro.