Eroski avanza en su estrategia de reestructuración financiera mediante la emisión de bonos de categoría senior por un total de 500 millones de euros. Estos bonos, que cuentan con un tipo de interés fijo y vencimiento en 2031, ofrecerán pagos semestrales de intereses.
Detalles de la Emisión
La nueva emisión estará respaldada por garantías reales y por algunas de las filiales del grupo. El objetivo de Eroski es captar el interés de «inversores cualificados». Sin embargo, aún quedan por definir aspectos cruciales como el tipo de interés, el precio de emisión y el montante nominal de la operación.
Desde la crisis económica de 2008, que afectó a diversos sectores y llevó a muchas empresas a niveles insostenibles de deuda, Eroski ha estado esforzándose por disminuir su carga financiera. Esta intervención fue especialmente necesaria tras la adquisición de Caprabo en 2009, que incrementó su deuda a más de 3.500 millones de euros.
La CEO de Eroski, Rosa Carabel, enfatiza que la reducción del apalancamiento y la renegociación de condiciones de deuda son prioridades en su gestión. Antes de liderar la cooperativa, Carabel ocupó la dirección financiera de la misma, lo que le ha proporcionado una sólida experiencia.
Con los recursos obtenidos de esta emisión, Eroski anticipará el pago de otro bono de 500 millones que vencía en 2029, el cual tenía un tipo de interés del 10.625%. El nuevo bono ofrecerá un interés significativamente más bajo, de acuerdo con fuentes del sector.
Estrategia Financiera y Evolución de la Deuda
Eroski también utilizará parte de estos fondos para amortizar anticipadamente una emisión de obligaciones subordinadas de 209 millones. Además, la cooperativa mantiene un conjunto de Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) lanzadas entre 2002 y 2007, las cuales ofrecen una rentabilidad pagadera al final de cada ejercicio. Es interesante señalar que el 62% de los inversores en las AFS decidieron permutarlas en 2016 por obligaciones subordinadas.
Al cierre de 2024, la deuda de Eroski se situó en 948 millones de euros, en gran medida atribuible a la anterior emisión de bonos mencionada. La gestión de Carabel ha logrado reducir esta carga a 666 millones en el primer semestre de este año, que concluyó el 31 de julio.
Mejora en la Calificación Crediticia
En otra reciente novedad, la agencia de calificación Moody’s ha elevado la calificación de Eroski de B2 a B1. Este cambio se produce en el marco de la nueva emisión de bonos de 500 millones, también calificada como B1. Moody’s resalta que esta operación, combinada con un préstamo garantizado de 370 millones y 72 millones de aportaciones directas de Eroski, facilitarán la amortización de deudas previas.
La agencia destaca la mejora en la calificación debido al «sólido rendimiento operativo» de Eroski y su «compromiso con políticas financieras conservadoras». Moody’s estima que, gracias a una gestión más prudente de la liquidez, Eroski alcanzará ratios de apalancamiento donde la deuda financiera neta equivaldrá a 3 veces el EBITDA en los próximos 12 a 18 meses.
Conclusión
Eroski está tomando decisiones estratégicas que no solo ayudarán a estabilizar su situación financiera, sino que también cimentarán su camino hacia un futuro más sostenible y próspero. Con este enfoque renovado y un claro compromiso hacia la mejora de sus finanzas, Eroski apunta a un horizonte más claro y prometedor para sus operaciones.
